Armando Calderón / San Luis Potosí
Con los nuevos criterios electorales que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso en su paquete de reformas constitucionales a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero, Día de la Constitución, el Congreso del Estado de San Luis Potosí perdería nueve diputaciones.
De acuerdo con las reformas a los artículos 115, 116 y 122 de la Constitución Política, se impondría el criterio poblacional para definir el número de representantes en cada congreso local, ayuntamientos y alcaldías de la Ciudad de México.
«El número de representantes en las legislaturas de los estados no podrán exceder de 15 diputaciones en aquellas entidades federativas cuya población sea menor a un millón de personas y por cada 500 mil habitantes adicionales, podrá incrementarse en un diputado o diputada hasta un máximo de 45 diputadas y diputados», reza la exposición de motivos de las reformas.
De esta manera, San Luis Potosí perdería nueve curules locales para pasar de las 27 actuales a sólo 18.
San Luis Potosí también tendrá que reducir las regidurías en los 58 ayuntamientos.
El espíritu de la propuesta es que la representatividad popular sea actualizada y haya menor erogación de recursos públicos.
