Mar. Jun 25th, 2024

Palestra / San Luis Potosí

El envejecimiento saludable es un proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez y que por medio de la vacunación ayudamos a que esto suceda, evitando enfermedades transmisibles y generando una mejor calidad de vida. Recuerde que las vacunas son importantes, en especial para los adultos mayores ya que a medida que envejece, su sistema inmunitario se debilita y puede resultarle más difícil combatir las infecciones.

La Lic. Esmeralda Vanegas Santana, Jefa del Departamento de Vacunología de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, indicó que se vuelve más propensa las personas mayores de 60 años a contagiarse de enfermedades como influenza, neumonía, Covid-19, tétanos y difteria, además de sufrir de complicaciones que pueden provocar enfermedades a largo plazo, complicaciones e incluso la muerte.

Destacó que si la persona tiene una afección crónica, como la diabetes o una enfermedad cardíaca, vacunarse es imprescindible. Las vacunas pueden protegerlo de enfermedades graves (y de sus complicaciones relacionadas) para que pueda mantenerse saludable a medida que envejece.

El esquema de vacunación del adulto mayor cuenta con cinco vacunas: la Neumocócica Polisacárida, Neumocócica Conjugada, Tétanos y difteria, Influenza estacional y vacunación contra Covid-19.

A partir de los 60 años, puede solicitarse la vacuna de Tétanos y Difteria (Td), la Antineumocócica Conjugada que previene la infección grave por neumococo, la anti influenza y Covid-19 y a los 61 años acuda aplicarse la Antineumocócica Polisacárida. Pueden acudir a cualquier unidad de salud, en el estado para la revisión de su Cartilla Nacional de Salud y en caso necesario iniciar o completar su esquema de vacunación, concluyó Vanegas Santana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *