Sáb. Jun 29th, 2024

Palestra / Eurocopa

Ya están confirmados los emparejamientos de octavos de final de la UEFA EURO 2024 tras la conclusión de la fase de grupos.

Partidos de octavos de final de la UEFA EURO 2024

Sábado 29 de junio
Suiza – Italia (Berlín)
Alemania – Dinamarca (Dortmund)

Domingo 30 de junio
Inglaterra – Eslovaquia (Gelsenkirchen)
España – Georgia (Colonia)

Lunes 1 de julio
Francia – Bélgica (Düsseldorf)
Portugal – Eslovenia (Fráncfort)

Martes 2 de julio
Rumanía – Países Bajos (Múnich)
Austria – Turquía (Leipzig)

Conoce todos los detalles de las 16 selecciones que siguen en la lucha por el título en Alemania.

Austria

Primera del Grupo D
derrota 0-1 contra Francia (Düsseldorf, 17 de junio)
victoria 3-1 contra Polonia (Berlín, 21 de junio)
victoria 3-2 contra Países Bajos (Berlín, 25 de junio)

Historial
Mejor EURO: octavos de final (2020)
EURO 2020: octavos de final, perdió 2-1 tras prórroga ante Italia

Su campaña hasta el momento
Pocos habrían pronosticado que Austria ganaría un Grupo A tan complicado, sobre todo después de perder su primer partido contra Francia. Sin embargo, la joven y excitante selección de Ralf Rangnick firmó dos brillantes actuaciones ofensivas después de eso, marcando seis goles en dos partidos en Berlín para derrotar a Polonia y a los Países Bajos. Austria nunca ha superado los octavos de final de una EURO, pero este equipo de talento tiene todas las papeletas para hacer historia en Alemania.

Seleccionador: Ralf Rangnick
Conocido como uno de los padrinos del ‘gegenpressing’, Rangnick ha dejado una huella indeleble en el fútbol moderno y en la actual generación de jugadores austriacos. Los pupilos de Rangnick han dejado de ser un equipo inhibido por una mentalidad defensiva y han ofrecido algunas actuaciones ofensivas llamativas.

¿Lo sabías?
Christoph Baumgartner acaparó los titulares internacionales en marzo, cuando marcó contra Eslovaquia el gol internacional más rápido de todos los tiempos en sólo SEIS segundos.

Bélgica

Segunda del Grupo E
derrota 0-1 contra Eslovaquia (Fráncfort, 17 de junio)
victoria 2-0 contra Rumanía (Colonia, 22 de junio)
empate 0-0 contra Ucrania (Stuttgart, 26 de junio)

Historial
Mejor EURO: final (1980)
EURO 2020: cuartos de final, perdió 2-1 ante Italia

Su campaña hasta el momento
Bélgica ha tenido un comienzo de torneo irregular, pero ha logrado clasificarse para los octavos de final de la EURO por tercera vez consecutiva. Su estrella, Kevin De Bruyne, se ha mostrado brillante en algunas ocasiones, pero en octavos de final le espera un rival complicado: Francia.

Seleccionador: Domenico Tedesco
Nacido en el sur de Italia, Tedesco jugó en las divisiones inferiores del fútbol alemán antes de dedicarse a entrenar. En 2017, con 31 años, se hizo cargo del Erzgebirge Aue, club de la segunda división germana, al que ayudó a evitar el descenso. Más tarde dirigió al Schalke y al Spartak de Moscú antes de ganar la Copa de Alemania y alcanzar las semifinales de la Europa League con el Leipzig. Ahora está listo para afrontar su mayor reto.

¿Lo sabías?
El seleccionador Tedesco estuvo invicto durante más de un año tras sustituir a Roberto Martínez en febrero de 2023.

Dinamarca

Segunda del Grupo C
empate 1-1 contra Eslovenia (Stuttgart, 16 de junio)
empate 1-1 contra Inglaterra (Fráncfort, 20 de junio)
empate 0-0 contra Serbia (Múnich, 25 de junio)

Historial
Mejor EURO: campeona (1992)
EURO 2020: semifinal, perdió 2-1 tras prórroga contra Inglaterra

Su campaña hasta el momento
Por primera vez en su historia, Dinamarca ha encadenado su clasificación para los octavos de final de la EURO tras tres empates en el Grupo C. Christian Eriksen ha brillado con su talento creativo, y también marcó en el primer partido contra Eslovenia. Tras llegar hasta semifinales en la EURO 2020, el Dinamarca no temerá a nadie a partir de ahora.

Seleccionador: Kasper Hjulmand
Hjulmand llevó a Dinamarca a las semifinales de la EURO 2020, su mejor resultado desde que ganó el torneo en 1992. El seleccionador desempeñó un papel importante en la unión de todo el país tras el paro cardíaco de Christian Eriksen en el campo, y tras un decepcionante Mundial, el exentrenador de Lyngby, Nordsjælland y Mainz intentará dar a los aficionados daneses otro verano para recordar.

¿Lo sabías?
Dinamarca empató sus tres partidos de la fase de grupos por primera vez en una EURO o un Mundial.

Inglaterra

Primera del Grupo C
victoria 1-0 contra Serbia (Gelsenkirchen, 16 de junio)
empate 1-1 contra Dinamarca (Fráncfort, 20 de junio)
empate 0-0 contra Eslovenia (Colonia, 25 de junio)

Historial
Mejor EURO: subcampeona (2020)
EURO 2020: subcampeona, perdió 3-2 por penaltis ante Italia (1-1 tras prórroga)

Su campaña hasta el momento
Inglaterra no estuvo a su altura en el Grupo C, pero aun así lideró su grupo y se mantuvo invicta. En los tres partidos se vieron destellos del genio que pueden producir atacantes como Jude Bellingham, Harry Kane y Phil Foden, pero el seleccionador Gareth Southgate sabrá que sus mejores jugadores necesitan rendir con mayor regularidad, ya que les esperan pruebas más duras en las eliminatorias.

Seleccionador: Gareth Southgate
Después de alcanzar una final de la EURO, así como unos cuartos de final y unas semifinales del Mundial en sus tres grandes torneos al frente de la selección inglesa, Southgate estará desesperado por que a la cuarta vaya la vencida. El antiguo defensa de Inglaterra, una figura muy popular entre sus jugadores, tratará de sacar el máximo partido de la gran cantidad de talento que tiene a su disposición en Alemania.

¿Lo sabías?
Inglaterra ha ganado su grupo en las dos campañas de la EURO bajo la dirección de Gareth Southgate, tantas veces como había sido primera de grupo en sus ocho participaciones anteriores en el torneo.

Francia

Segunda del Grupo D
victoria 1-0 contra Austria (Düsseldorf, 17 de junio)
empate 0-0 contra Países Bajos (Leipzig, 21 de junio)
empate 1-1 contra Polonia (Dortmund, 25 de junio)

Historial
Mejor EURO: campeona (1984, 2000)
EURO 2020: octavos de final, perdió 5-4 en los penaltis contra Suiza (3-3 tras prórroga)

Su campaña hasta el momento
Por primera vez desde la EURO 2012, Francia no pudo ganar su grupo, tras una trabajada victoria sobre Austria y empates contra Países Bajos y Polonia. Sin embargo, sigue invicta en este torneo, y Kylian Mbappé marcó de penalti en el último partido del Grupo D. Didier Deschamps aspira a alcanzar su sexta gran final con su país, ya que llegó a un Mundial y a una EURO como jugador, y ha alcanzado dos finales del Mundial y una de la EURO como seleccionador.

Seleccionador: Didier Deschamps
Deschamps, una de las figuras más condecoradas del fútbol mundial, estará ansioso por hacerse con el único trofeo que se le ha resistido como seleccionador. Estuvo a punto de conseguirlo en 2016, y esa decepción debería avivar el fuego de este feroz competidor. Ganador del Mundial como jugador y como entrenador, el técnico de carácter frío y comunicación mesurada, parece bien situado para llevar a su equipo a la gloria.

¿Lo sabías?
El francés Antoine Griezmann ostenta el récord de partidos consecutivos en la historia del fútbol internacional, tras participar en 84 encuentros entre agosto de 2017 y noviembre de 2023.

Georgia

Tercera en el Grupo F
derrota 1-3 contra Turquía (Dortmund, 18 de junio)
empate 1-1 contra Chequia (Hamburgo, 22 de junio)
victoria 2-0 contra Portugal (Gelsenkirchen, 26 de junio)

Historial
Mejor EURO: debut

Su campaña hasta el momento
Georgia ha sido toda una revelación. En su primera participación en un gran torneo internacional, ha iluminado la competición con su fútbol entretenido y ofensivo. Lo más destacado fue la victoria sobre Portugal, un peso pesado europeo, en la que su estrella, Khvicha Kvaratskhelia, marcó y brilló durante toda la noche. El equipo de Willy Sagnol ha sido una auténtica delicia.

Seleccionador: Willy Sagnol 
Jugador laureado en clubes y selecciones, Sagnol da un gran paso adelante como entrenador en este torneo. Aprovechando su enorme experiencia en grandes partidos, encontró las palabras adecuadas para motivar a su selección de cara a los play-offs de clasificación. A sus 47 años, el técnico tiene un aire de autoridad y está dando a Georgia la confianza necesaria para hacer historia.

¿Lo sabías?
Georgia se ha clasificado por primera vez como país independiente, aunque tres representantes de la nación ganaron la edición inaugural de esta competición en 1960 con la URSS.

Alemania

Primera del Grupo A
victoria 5-1 contra Escocia (Múnich, 14 de junio)
victoria 2-0 contra Hungría (Stuttgart, 19 de junio)
empate 1-1 contra Suiza (Fráncfort, 23 de junio)

Historial
Mejor EURO: campeona en 1972, 1980 (en ambas ocasiones como República Federal de Alemania), 1996
EURO 2020: octavos de final, perdió 2-0 contra Inglaterra

Su campaña hasta el momento
Los anfitriones comenzaron con estilo, emocionando al Múnich Football Arena con una soberbia victoria por 5-1 sobre Escocia para dar el pistoletazo de salida a la UEFA EURO 2024. Le siguió una trabajada victoria ante Hungría en Stuttgart, y aunque sorprendentemente perdían ante Suiza en su último partido del Grupo A en Fráncfort, un gol de Niclas Füllkrug en el tiempo añadido aseguró que el equipo de Julian Nagelsmann liderara su grupo y se mantuviera invicto de cara a la ronda eliminatoria. El delantero del Bayern Jamal Musiala ha impresionado especialmente hasta la fecha, con dos goles en sus tres partidos.

Seleccionador: Julian Nagelsmann
Nagelsmann ha estado en una especie de montaña rusa desde que sucedió a Hansi Flick en septiembre de 2023, pero la campaña en el Grupo A parece haber despertado el optimismo y la confianza. El entrenador germano, de 36 años, selecciona a sus jugadores en función de su estado de forma, y convencer a Toni Kroos para que regresara de su retiro internacional podría ser su mejor logro hasta la fecha.

¿Lo sabías?
Alemania participa en su 14ª EURO, todo un récord. No se clasificó para las tres primeras ediciones (1960, 1964 y 1968), pero desde entonces no ha faltado a ninguna fase final.

Italia

Segunda del Grupo B
victoria 2-1 contra Albania (Dortmund, 15 de junio)
derrota 0-1 contra España (Gelsenkirchen, 20 de junio)
empate 1-1 contra Croacia (Leipzig, 24 de junio)

Historial
Mejor EURO: campeona (1968, 2020)
EURO 2020: campeona

Su campaña hasta el momento
Los ‘azzurri’ tardaron en asegurarse la clasificación, pero confirmaron su condición de segundos del Grupo B tras un agónico empate en el minuto 98 contra Croacia en Leipzig, obra de Mattia Zaccagni. Antes de eso, el equipo de Luciano Spalletti se había recuperado de encajar el gol más rápido de la historia de la EURO (23 segundos) para ganar su primer partido contra Albania, con la única decepción hasta la fecha de la derrota por 1-0 ante España. Los defensores del título aspiran a convertirse en la segunda selección de la historia en ganar dos EUROs consecutivas, después de España en 2008 y 2012.

Seleccionador: Luciano Spalletti
El experimentado entrenador toscano tomó el relevo de Roberto Mancini en agosto, justo después de conducir al Nápoles a un histórico título del Scudetto. No tardó en transmitir su filosofía futbolística a la escuadra ‘azzurra’, a la que ayudó a alcanzar la fase final de Alemania mientras llevaba a cabo una reconstrucción en el combinado nacional transalpino mezclando veteranos del triunfo en la EURO 2020 con una nueva generación de jugadores.

¿Lo sabías?
Incluyendo las tandas de penaltis, el guardameta Gianluigi Donnarumma sólo ha encajado dos de sus últimos siete lanzamientos en la fase final de la EURO.

Países Bajos

Tercera en el Grupo D
victoria 2-1 contra Polonia (Hamburgo, 16 de junio)
empate 0-0 contra Francia (Leipzig, 21 de junio)
derrota 2-3 contra Austria (Berlín, 25 de junio)

Historial
Mejor EURO: campeona (1988)
EURO 2020: octavos de final, perdió 2-0 contra Chequia

Su campaña hasta el momento
Países Bajos ha tenido un comienzo desigual. Empezó con una buena victoria contra Polonia, y luego consiguió mantener su portería a cero contra una de las favoritas del torneo, Francia, en un empate sin goles. Pero una dramática derrota por 3-2 ante Austria les dejó como uno de los mejores terceros. Una de sus grandes bazas ha sido Cody Gakpo, autor de dos goles hasta la fecha.

Seleccionador: Ronald Koeman
Koeman tuvo un comienzo titubeante en su segunda etapa al frente de la ‘Oranje’, perdiendo tres de sus cuatro primeros partidos (contra Francia, Croacia e Italia). Sin embargo, logró enderezar el rumbo, y los neerlandeses ganaron todos sus partidos en el grupo de la fase de clasificación, salvo los disputados contra los franceses. Campeón de la EURO como jugador en 1988, el técnico de 61 años alcanzaría la inmortalidad con Países Bajos si repitiera la hazaña como seleccionador.

¿Lo sabías?
Cody Gakpo ha marcado cinco de los últimos ocho goles de los Países Bajos en la fase de grupos de EUROs y Mundiales. Ningún otro neerlandés ha marcado más de un tanto en esos partidos.

Portugal

Primera del Grupo F
victoria 2-1 contra Chequia (Leipzig, 18 de junio)
victoria 3-0 contra Turquía (Dortmund, 22 de junio)
derrota 0-2 contra Georgia (Gelsenkirchen, 26 de junio)

Historial
Mejor EURO: campeona (2016)
EURO 2020: octavos de final, perdió 1-0 ante Bélgica

Su campaña hasta el momento
Una victoria en el último suspiro contra Chequia fue seguida de un triunfo arrollador contra Turquía, por lo que Portugal empezó con buen pie su andadura en Alemania. Roberto Martínez se permitió el lujo de rotar a su equipo contra Georgia, en un partido que podían permitirse perder y en el que cayeron derrotados.

Seleccionador: Roberto Martínez
El sustituto de Fernando Santos ha tenido un comienzo impresionante como seleccionador de Portugal, supervisando una campaña de clasificación perfecta para la campeona de la EURO 2016 y navegando con seguridad por el Grupo F en la fase final. El español también se ha ganado a aficionados y jugadores aprendiendo a comunicarse en un excelente portugués, al mismo tiempo que ha introducido nuevas ideas tácticas con la esperanza de extraer el máximo de los jugadores de talento sobrenatural que tiene a su disposición.

¿Lo sabías?
La selección tiene un récord del 100% en la fase eliminatoria de la EURO, superando la fase de grupos en las nueve ocasiones.

Rumanía

Primera del Grupo E
victoria 3-0 contra Ucrania (Múnich, 17 de junio)
derrota 0-2 contra Bélgica (Colonia, 22 de junio)
empate 1-1 contra Eslovaquia (Fráncfort, 26 de junio)

Historial
Mejor EURO: cuartos de final (2000)
EURO 2020: no se clasificó

Su campaña hasta el momento
Por primera vez en 24 años, Rumanía se ha clasificado para los octavos de final de una EURO, y lo ha hecho a lo grande, como primera del Grupo E. Su victoria por 3-0 sobre Ucrania fue un hito, ya que los hombres de Edward Iordănescu ofrecieron un magnífico recital ofensivo ante su público en Múnich. Su tarea ahora es emular o incluso superar a aquella famosa selección de la EURO 2000, que alcanzó los cuartos de final antes de ser derrotada por Italia.

Seleccionador: Edward Iordănescu
La selección rumana de Iordănescu Jr, hijo de Anghel Iordănescu, superó sin problemas la fase de clasificación y se aseguró su presencia en esta EURO tras ocho años de ausencia. El objetivo de Iordănescu, sinónimo de modernidad y meticulosidad en la preparación de los partidos, es formar una nueva generación ilusionante para la selección nacional. En Alemania, Iordănescu intenta sacar el máximo partido de sus jugadores y dar una alegría a los aficionados rumanos que se desplacen.

¿Lo sabías?
El actual seleccionador de Rumanía es hijo de Anghel Iordănescu, que llevó a la selección hasta los cuartos de final del Mundial de 1994, su mejor actuación en un gran campeonato.

Eslovaquia

Tercera en el Grupo E
victoria 1-0 contra Bélgica (Fráncfort, 17 de junio)
derrota 1-2 contra Ucrania (Düsseldorf, 21 de junio)
empate 1-1 contra Rumanía (Fráncfort, 26 de junio)

Historial
Mejor EURO: campeona (como Checoslovaquia, 1976), octavos de final (como Eslovaquia, 2016)
EURO 2020: fase de grupos

Su campaña hasta el momento
Eslovaquia tuvo un comienzo fulgurante, al derrotar a Bélgica en su primer partido con un gol tempranero de Ivan Schranz. A continuación, cayó ante Ucrania, pero mantuvo el tipo y sumó un punto ante Rumanía, que le da el pase a octavos de final por ser uno de los mejores terceros. El equipo de Francesco Calzona será una dura prueba para cualquiera.

Seleccionador: Francesco Calzona
Calzona tomó las riendas de la selección en agosto de 2022, en sustitución de Pavel Hapal. Empezó con un empate en casa contra Luxemburgo en la fase de clasificación para la EURO, pero desde entonces no ha mirado atrás, guiando a Eslovaquia hacia la victoria en todos sus partidos restantes, salvo los disputados contra Portugal, primera del grupo. Desde febrero, compaginó el cargo de seleccionador nacional con el de entrenador del Nápoles.

¿Lo sabías?
La EURO 2016 fue la primera fase final del Campeonato de Europa para Eslovaquia desde su independencia en 1993. El equipo de Ján Kozák alcanzó los octavos de final, siendo eliminado por Alemania.

Eslovenia

Tercera en el Grupo C
empate 1-1 contra Dinamarca (Stuttgart, 16 de junio)empate 1-1 contra Serbia (Múnich, 20 de junio)empate 0-0 contra Inglaterra (Colonia, 25 de junio)

Historial
Mejor EURO: fase de grupos (2000)
EURO 2020: no se clasificó

Su campaña hasta el momento
Por primera vez en la historia, Eslovenia se ha clasificado para los octavos de final de una EURO, y las escenas de celebración desenfrenada tras el empate contra Inglaterra demostraron lo que significaba para la nación. Con el experimentado Jan Oblak en la portería y el excitante Benjamin Šeško causando problemas a las defensas, no hay que subestimar a la ‘Reprezentanca’.

Seleccionador: Matjaž Kek
De vuelta para una segunda fase final tras conducir a Eslovenia a la Copa Mundial de la FIFA 2010, el exdefensa central retomó el mando del combinado esloveno en noviembre de 2018, logrando el ascenso desde la Liga C de la Nations League antes de dirigir una exitosa campaña de clasificación para la EURO. Después de competir de tú a tú con los rivales del Grupo C, el seleccionador de 62 años confía en que sus hombres puedan hacer lo mismo en la fase eliminatoria.

¿Lo sabías?
Eslovenia ha empatado cinco de sus seis partidos en la fase final de la EURO. Ese porcentaje del 83% es superior al de cualquier otro equipo.

España

Primera del Grupo B
victoria 3-0 contra Croacia (Berlín, 15 de junio)
victoria 1-0 contra Italia (Gelsenkirchen, 20 de junio)
victoria 1-0 contra Albania (Düsseldorf, 24 de junio)

Historial
Mejor EURO: campeona (1964, 2008, 2012)
EURO 2020: semifinales, perdió 4-2 en los penaltis contra Italia (1-1 en tras prórroga)

Su campaña hasta el momento
La Roja ha comenzado la EURO en un gran momento de forma, con tres victorias y cinco goles a favor, siendo el único equipo del torneo que aún no ha encajado ningún gol. El extremo Lamine Yamal hizo historia al convertirse en el jugador más joven de la historia de la EURO en la victoria por 3-0 ante Croacia, mientras que el delantero Álvaro Morata es ya el tercer máximo goleador conjunto en la historia del torneo tras marcar su séptimo gol en ese mismo partido. España se convertiría en la primera selección en ganar cuatro EUROs si triunfa en Alemania.

Seleccionador: Luis de la Fuente
El técnico riojano ganó la La Liga como lateral con el Athletic, y como seleccionador de España no ha querido perder el hábito de ganar. Su selección derrotó a sus rivales en el Grupo B, Italia y Croacia, para levantar la UEFA Nations League el pasado verano, y antes había llevado a la gloria en los Europeos a varios combinados españoles de categorías inferiores (sub-19 en 2015 y sub-21 en 2019). El nivel que consiga sacar de sus grandes jugadores tras unas brillantes temporadas a nivel de clubes dictará el destino de España.

¿Lo sabías?
España es la única selección que ha ganado tres títulos continentales y mundiales consecutivos: EURO 2008, Mundial 2010 y EURO 2012.

Suiza

Segunda del Grupo A
victoria 3-1 contra Hungría (Colonia, 15 de junio)
empate 1-1 contra Escocia (Colonia, 19 de junio)
empate 1-1 contra Alemania (Fráncfort, 23 de junio)

Historial
Mejor EURO: cuartos de final (2020)
EURO 2020: cuartos de final, perdió 3-1 por penaltis ante España (1-1 tras prórroga)

Su campaña hasta el momento
Invicta en sus tres partidos de la fase de grupos, Suiza se muestra fuerte bajo la batuta del ex defensa central Murat Yakin. A su convincente victoria sobre Hungría le siguió un luchador empate contra Escocia, en el que destacó un maravilloso gol de Xherdan Shaqiri. La ‘Nati’ estuvo a punto de lograr uno de los resultados más impresionantes del torneo hasta la fecha al imponerse a la anfitriona Alemania, pero el empate tardío de Füllkrug no le desmoralizará demasiado, ya que se clasificó cómodamente en el Grupo A.

Seleccionador: Murat Yakin
El técnico de 49 años lleva al frente de la ‘Nati’ desde el verano de 2021. Llevó a Suiza hasta los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2022, donde alcanzó las rondas eliminatorias por quinto gran torneo consecutivo. Tras un discreto final de campaña en la fase de clasificación para la EURO 2024, Yakin querrá que su equipo recupere su famosa regularidad en su intento por prolongar esa impresionante racha.

¿Lo sabías?
La EURO ’96 fue la primera fase final de Suiza en el Campeonato de Europa. La de este año será su sexta participación en una fase final en las últimas ocho ediciones.

Turquía

Segunda del Grupo F
victoria 3-1 contra Georgia (Dortmund, 18 de junio)
derrota 0-3 contra Portugal (Dortmund, 22 de junio)
victoria 2-1 contra Chequia (Hamburgo, 26 de junio)

Historial
Mejor EURO: semifinales (2008)
EURO 2020: fase de grupos

Su campaña hasta el momento
Turquía empezó ganando uno de los partidos más entretenidos del torneo hasta la fecha, al imponerse a Georgia en Dortmund en un encuentro en el que hubo de todo. Tras la derrota ante Portugal en el mismo estadio, el combinado de Vincenzo Montella se las arregló para salir indemne de su tercer compromiso, contra la Chequia, que contaba con diez hombres, y se impuso en los últimos minutos por mediación de Cenk Tosun.

Seleccionador: Vincenzo Montella
Tras dos exitosas temporadas al frente del Adana Demirspor en la Superliga turca, Montella fue nombrado seleccionador nacional a falta de tres partidos para el final de la fase de clasificación para la EURO 2024, llevando a Turquía a la fase final con victorias sobre Croacia y Letonia y un empate contra Gales. Tras haber ayudado a Italia a alcanzar la final de la EURO 2000 como jugador, Montella hace su primera aparición como seleccionador en el torneo.

¿Lo sabías?
Turquía estuvo en el mismo grupo que Portugal y Chequia en la EURO 2008. Además, derrotó a estos últimos en sus últimos partidos de grupo, tanto en 2008 como en 2016, por 3-2 y 2-0 respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *