Dom. Jun 30th, 2024

Palestra / San Luis Potosí

En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado eligió a comisionadas y comisionados numerarios y supernumerarios de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública.

En un primer término, se eligió a Sara Viridiana Tapia Rincón como Comisionada Numeraria de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública de San Luis Potosí, para los efectos de ocupar la vacante generada por conclusión del cargo de la Comisionada Numerario Paulina Sánchez Pérez del Pozo, a partir del uno de julio del año en curso, y hasta el 30 de junio del 2025.

También resultó electo José Gerardo Navarro Alviso, como Comisionado Numerario, de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública de San Luis Potosí, a partir del uno de julio de 2024 y hasta el 30 de junio de 2028.

Se eligieron, como primer comisionado supernumerario a José de Jesús Cárdenas Turribiartes; Jazmín Alejandra Torres Guevara como segunda comisionada supernumeraria, y Marco Iván Vargas Cuellar, como tercer comisionado supernumerario de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, a partir del uno de julio 2024, y hasta el 30 de junio del 2028.

Posteriormente, se eligió a José Gerardo Navarro Alviso, como Presidente de la Comisión Estatal de Garantíá de Acceso a la Información Pública, para el periodo del uno de julio de 2024 al 30 de junio de 2026.

Los aspirantes a ocupar estos cargos fueron: Verónica Edith Salazar Pérez, Ernesto Jesús Barajas Abrego, Cindy Yarytzia Galván Orozco, Carlos Alberto Salazar Camacho, Jorge Arturo Valle Haro, José Gerardo Navarro Alviso, Miguel Ángel Llanas Texon, Ximena Monserrat González Rodríguez, Luis Gonzalo Lozano, María Ivonne Álvarez Noyola, María Guadalupe Garay Cortes, José Enrique Mendoza Torres, José Ángel Lara García, Eduardo Hervert Sánchez, Carlos Eduardo Medina Guerrero, José de Jesús Cárdenas Turrubiartes, Mayra Saraí Romero Uresti, Francisco de Jesús García Ayala, Marco Iván Vargas Cuellar, Nadia Carolina Rangel Valdivia, Jesús Rafael Rodríguez López, Salvador Milton Vázquez Pérez, Salvador Muñoz de Alba, Elizabeth Jalomo de León, Celia Berenice Moreno Sánchez, Héctor Román González Herrera y Jazmín Alejandra Torres Guevara.

Se indicó que la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública  emitió convocatoria pública de la cual se integró la lista de aspirantes que cumplieron con los requisitos solicitados; posteriormente, se llevaron a cabo entrevistas públicas, en forma individual, con cada una de las personas participantes en este procedimiento de elección.

El desahogo de la etapa de entrevistas se desarrolló al amparo de los principios de igualdad, equidad y libertad, en la que cada uno de los aspirantes tuvo la oportunidad, de manifestar los argumentos, motivos y razones que estimaron pertinentes, respecto a su idoneidad al cargo al que se aspira, así como de responder a los cuestionamientos formulados por las diputadas y los diputados asistentes en cada sesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *