Dom. Jun 30th, 2024

Palestra / Ciudad de México

En la inauguración de los diálogos nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, el senador Ricardo Monreal afirmó que, tras la elección del 2 de junio, el pueblo le otorgó al Movimiento de Regeneración Nacional el poder reformador de la Constitución y el Constituyente Permanente.

Dijo que los legisladores de Morena y aliados tienen toda la disposición de escuchar, actuarán con prudencia y cautela, y respetarán los puntos de vista de las minorías, pero también de los miembros del Poder Judicial.

Pero, acotó el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, “no vamos a desoír el mandato popular, nos debemos a él y vamos a actuar con congruencia”.

“Venimos con toda disposición a escuchar”, lo que no se hizo en los 45 foros que realizó la Cámara de Diputados sobre el paquete de 20 reformas planteadas el pasado 5 de febrero, que no merecieron la atención de los altos funcionarios de justicia o del Poder Judicial.

“Nosotros tenemos puntos de vista sobre la Reforma que iremos desahogando. Pero advertimos al país y a la población que venimos acompañados de una gran legitimidad”, luego de los comicios del 2 de junio.

“El pueblo nos otorgó el poder reformador de la Constitución. El pueblo nos otorgó el tener Constituyente Permanente”, expresó.

Durante los diálogos que se llevaron a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Ricardo Monreal exhortó a los legisladores a que participen en los nueve foros sobre la reforma al Poder Judicial, para que lleguen a un diálogo fructífero y respetuoso.

También aseguró que, en estos encuentros, los integrantes del Poder Judicial serán tratados con respeto.

“Les aseguramos que los vamos a escuchar con respeto y esperamos que haya frutos del diálogo; si podemos enriquecer, mejorar las iniciativas, fruto de este intercambio, lo haremos con responsabilidad en el Congreso”, expresó.

El senador recordó que este diálogo para escuchar a ministros, magistrados, jueces, consejeros de la Judicatura y demás integrantes del Poder Judicial, fue una recomendación de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien, afirmó, ha actuado con tolerancia, prudencia y generosidad desde el primer mensaje que emitió sobre este tema.

“Diría, sin menoscabo de las facultades que tiene el Congreso de la Unión y sus cámaras, que la motivación de celebrar este tipo de encuentros fue provocada por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum”, enfatizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *