Jonathan García / Palestra
A pesar de las acciones implementadas por el Gobierno Estatal actual para brindar condiciones dignas a las Personas Privadas de su Libertad (PPL), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su Diagnóstico Nacional Penitenciario 2024 calificó con una respuesta negativa a los Centros Penitenciarios de San Luis Potosí en comparación a los demás estados de México.
Según el diagnóstico de la CNDH, la escala de evaluación es del numero cero al díez dividido en tres bloques: rojo (0 al 5.9), amarillo (6.0 al 7.9) y el verde (8.0 al 10). En ese sentido, la entidad potosina se coloca en el primer bloque con una calificación de 5.9, lo cual lo coloca en el límite de una mala percepción en materia de derechos humanos para sus PPL.
No obstante, la calificación reprobatoria contempla a todas las penitenciarias en general, mientras que de manera individual algunos Ceresos de San Luis Potosí se ‘salvan’ de salir en el primer bloque.
Por ejemplo, el Centro de Reinserción Social de Ciudad Valles obtuvo un calificativo de 6.38. En cuanto al Cereso ubicado en el municipio de Tancanhuitz no cumplió los estándares de evaluación de la CEDH, obteniendo como resultado 5.52 de calificación.
Entre las deficiencias detectadas en las Penitenciarias potosinas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos están relacionadas al sistema de salud, la falta de prevención de violaciones a derechos humanos, desatención a incidentes violentos, supervisión del funcionamiento de los ceresos por parte del titular; entre otras.