Dom. Abr 20th, 2025

Jonathan García / Palestra

A raíz del endurecimiento sobre las políticas migratorias impuestas por el presidente republicano de Estados Unidos Donald Trump, el Gobierno de San Luis Potosí se encuentra preparado para recibir a las personas «paisanas» que sean deportadas del país norteamericano y arriben a la entidad, anunció el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Desde el 20 de enero a la fecha no se tiene registro oficial de connacionales originarios de San Luis Potosí retornados a México. Sin embargo una de las acciones «listas» por parte del Gobierno Estatal para esta posible deportación masiva de mexicanos es una bolsa de trabajo para más de dos mil paisanas y paisanos.

«De entrada te platico que ya hay una bolsa de trabajo para más de dos mil personas para todos aquellos potosinos que puedan ser deportados y que se encuentren en esa situación migratoria compleja que los haga retornar a su país», comentó.

Otro tema afectado por las actuales políticas migratorias de EUA es la exportación de productos originarios del ramo agrícola, motivo por el cual se le cuestionó al funcionario estatal cómo impactará en el mercado de San Luis Potosí.

Torres Sánchez respondió que se analiza el panorama con el fin de no perjudicar el trabajo de las personas dedicadas al campo, así como el de las empresas agroindustriales.

«Se esta analizando con mucho cuidado. Estimamos más bien que se trata de una circunstancia ahí personal (Trump) que no va a materializarse (…). Todo el tiempo nosotros hemos tenido cercanía con ellos», culminó su declaración el secretario general Guadalupe Torres.

Cabe resaltar que actualmente en Estados Unidos se encuentran radicando alrededor de un millón y medio de potosinos, según datos proporcionados por el Instituto de Migración y Enlaces Internacionales (IMEI).