Jonathan García / Palestra
Tras la postura del presidente de Estados Unidos Donald Trump de aplicar aranceles de 25 por cierto a las importaciones de productos originarios de México a partir de este sábado primero de febrero; el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció que ha mantenido constante comunicación con el sector empresarial del Estado pidiéndoles «firmeza» en caso de llegar a concretarse estos ajustes arancelarios.
«Tenemos comunicación con todas las empresas con GM, BMW y con todas en general. Siguen todas firmes, seguimos en coordinación para que se haga un trabajo muy fino en el tema de los supuestos aranceles. Por el momento no hay nada, es puro humo el que está saliendo», comentó.
Asimismo el mandatario señaló que en caso de ser aplicado el plan arancelario desde la «casa blanca» de EUA, el gobierno de San Luis Potosí dialogará junto al gremio empresarial para tomar decisiones entorno a las afectaciones y áreas de oportunidades que tendrían ante estás decisiones del país norteamericano.
«Les hemos pedido que se mantengan firmes y estén atento a cualquier situación. En su momento tomaremos decisiones juntos con ellos. No hay porque alarmarse ni porque estar tratando de aventurarnos a temas que no siquiera están todavía en la mesa», añadió a su declaración el gobernador Ricardo Gallardo.
A nivel nacional la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo anunció recientemente que ya cuentan con un plan estratégico en caso de que el republicano Trump imponga sus aranceles. Sin embargo, la mandataria mexicana aseveró textualmente que «no creemos que vaya a ocurrir» dicha decisión en Estados Unidos.