Palestra / Ciudad Valles
Con el objetivo de hacer del agua un derecho para las y los mexicanos, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el cual se basa en cuatro ejes fundamentales: Política hídrica y soberanía nacional; Justicia y acceso al agua; Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; así como Gestión integral y transparente.
Una de estas acciones, intervendrá de manera directa el Río Valles a lo largo de poco más de 16 kilómetros que cruzan la mancha urbana; esta acción, que a nivel nacional se realiza ya en 3 grandes ríos, se denomina «Restauración y Saneamiento», -en este caso- en el Estado de San Luis Potosí, en el Río Valles que cruza esta ciudad.
La intención de esta primera reunión en la que participaron la Dirección Técnica de CONAGUA S.L.P. , Ecología Municipal, Protección Civil Municipal y DAPAS, fue dar inicio a la etapa de diagnóstico y donde se hará el reconocimiento físico del sitio de manera integral y que involucre las diferentes dependencias municipales y estatales, para tomar las decisiones y acciones necesarias para cumplir con el objetivo.
Se preparan recorridos en lancha de forma conjunta desde la ubicación del área de captación de DAPAS y hasta la Planta Tratadora de Aguas Residuales Birmania, donde se realizarán delimitaciones de las zonas federales, detecciones de fuentes de contaminación de residuos sólidos y líquidos; tiraderos de basura, -en este caso el relleno sanitario- sus ubicaciones exactas, así como tiraderos clandestinos, talleres mecánicos, negocios, establecimientos, domicilios particulares, empresas e industrias con ubicación cercana al afluente.
Además, se realizarán muestreos y análisis físico-químicos del agua en diversos puntos, todo esto para elaborar planes de acción donde el Alcalde David Armando Medina Salazar y el titular de DAPAS Alfredo Zúñiga Herverth están sumados para que esto tenga resultados favorables.
Esta, es la primera reunión que se llevará acabo de una serie de acciones que continuarán hasta entregar un diagnóstico definitivo de la situación y realidad actual del Río Valles y las necesidades que presenta, a las autoridades federales.