Palestra / San Luis Potosí
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, se reunieron con representantes de motociclistas organizados para escuchar sus propuestas en materia de vialidad, seguridad y finanzas, temas que se van a discutir y serán parte de la consulta que se realizará con motivo de la iniciativa para expedir la Ley de Movilidad del Estado.
El presidente de la comisión legislativa, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno señaló que el Poder Legislativo está abierto escuchar a todos los sectores que tengan propuestas para enriquecer cualquier iniciativa de ley y en el caso de los motociclistas organizados hay temas que serán revisados como la creación de un Padrón Estatal, que permita a las autoridades tener la información necesaria.
Los diputados María Leticia Vázquez y Marco Antonio Gama señalaron que con este tipo de reuniones se construyen acuerdos y se amplía el panorama sobre la situación que prevalece en este sector; la diputada Nancy Jeanine García afirmó que la disposición a escuchar es relevante para poder canalizar ante las autoridades competentes diversas propuestas que han seguido.
Entre ellas, se encuentran los puntos de acuerdo presentadas en la pasada sesión ordinaria por el diputado Marco Antonio Gama, para exhortar a la Secretaría de Finanzas a que aplique descuentos en el pago del control vehicular a las motocicletas de todos los cilindrajes y a las autoridades de seguridad estatales y municipales, para los protocolos en los retenes que se instalan exclusivamente para detener a motociclistas.
Los representantes de los motociclistas organizados, entre los que se encuentran Pablo Gil Delgado, Víctor Sánchez, Eduardo Viña, José Picazo, Ismael Limón y Oscar Medina, dijeron que deben ser considerados como “usuario vulnerable de la vía”, ya que lamentablemente el índice de mortalidad es de dos motociclistas diarios; dijeron que las motos no contaminan, gastan la vía pública 90 por ciento menos que un automóvil y se les cobra la misma cantidad de control vehicular.
Se quejaron del estado de las vías, la colocación indiscriminada de bollas, la venta sin control de motocicletas en tiendas de autoservicio a personas que no tienen un examen de manejo, la falta de educación vial, entre otros temas que deben de tener la atención de las autoridades municipales pero que deben empujarse desde el Congreso del Estado.
Los diputados de la Comisión de Seguridad y el regidor de la Capital Francisco Pedraza, presente en la reunión, se comprometieron a mantener la mesa de trabajo con este sector para avanzar en lo necesario a fin de que la situación mejore en los planteamientos que se hicieron.
El legislador Cuauhtli Badillo añadió que “atendimos a un sector que por años ha estado sin ser escuchado y hoy en este Congreso, a través de la Comisión atendimos algunos temas, incluyendo el de los incentivos fiscales, ya que hicieron una comparativa con algunos estados aledaños donde son unos costos más bajos; vamos a trabajarlo a través de la Secretaría de Finanzas, vamos a realizar reuniones interinstitucionales”.
“Vienen con propuestas serias, que vamos a recapitular y a cobijar como representantes populares, es una de nuestras obligaciones, se los dejé claro, no vamos resolverlo todo, pero sí vamos a tocar las puertas o las ventanillas correspondientes para poder darles alguna solución a sus problemáticas”.