Jonathan García / Palestra
Luego de confirmarse que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió haber recibido una controversia constitucional interpuesta por el Ayuntamiento de San Luis Potosí en contra de la resolución del Congreso del Estado sobre el cambio de uso de suelo en la Zona Industrial (ZI); el diputado e impulsor de dicha iniciativa, César Arturo Lara Rocha respondió que su propuesta tenía la intención de generar mayores servicio para quienes laboran en aquella parte de la ciudad, y no intervenir en la jurisdicción de la administración capitalina.
El diputado perteneciente a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconoció haber tenido conocimiento de esta controversia constitucional a través de las declaraciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, pues hasta el momento el Congreso de San Luis Potosí no ha recibido la determinación por parte de la SCJN. Sin embargo, afirmó que estarán atentos para recibir la notificación de la corte y, posteriormente, valorar un posible ajuste a la iniciativa.
“Estaremos a la espera de recibir la notificación, en todo caso acordar con el área jurídica de este órgano, cuales son los cauces a seguir y cual es la respuesta que tenemos que dar, el informe, etcétera. Yo lo que te puedo ahondar es decirte que es una iniciativa de buena fe, que no pretendía meternos ni subirnos en temas del Ayuntamiento como se ha pretendido hacer ver que fuéramos nosotros quien determinaremos los permisos de uso de suelo”, explicó.
En ese sentido, el legislador Lara Rocha puntualizó que estas modificaciones sobre el cambio de uso de suelo permitirán mejorar el desarrollo social y de vida a más de cuatrocientos mil trabajadores quienes cotidianamente asisten a la zona industrial y gran parte del día realizan actividades por allá, pero en caso de verse aprobada la determinación del SCJN estas modificaciones legislativas se podrían ver mermadas.