Jonathan García / Palestra
Esta mañana se registró un fuerte incendio en la zona de Valentín Amador, aledaño a la carretera Matehuala, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Tras los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, el Honorable Cuerpo de Bomberos y voluntarios lograron sofocar el siniestro. Posterior al suceso y con información recabada, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, anunció que el establecimiento de tarimas que operaba en el lote afectado queda clausurado en su totalidad.
Información preliminar en torno al incendio dieron a la CEPC los argumentos suficientes de catalogar este siniestro de forma provocada por tanto la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrirá una carpeta de investigación para realizar las acciones correspondientes y dar con los responsables que causaron un temor considerable en la zona metropolitana de la entidad.
“Esta empresa se suponía que estaba prácticamente inhabilitada, pero operaba un negocio de tarimas de madera (…). Sin embargo, esta empresa va a quedar clausurada aunque no sabemos todavía quién es el propietario, estamos en ese proceso con Soledad para checar la cartografía y ver cual es la situación natural de esa empresa porque está en esa situación”, explicó.
Al cierre de su rendición de cuentas, el funcionario Mauricio Ordaz detalló que evacuaron a mil 200 personas de casas, escuelas y comercios cercanos a la zona de riesgo; asegurando que estas maniobras fueron la clave para garantizar la seguridad de la población y no haber registrado pérdidas humanas.
Por su parte la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz también manifestó su postura gubernamental ante esta lamentable situación, detallando que las concentraciones de contaminantes subieron hasta 200 microgramos por metro cúbico, motivo por el cual emitieron un comunicado por redes sociales a la ciudadanía para no exponerse mucho tiempo por la zona quemada.
Como parte de las sanciones que se aplicará Segam a la empresa responsable por este impacto ambiental negativo, la funcionaria estatal Sonia Mendoza informó que se les aludirá una multa administrativa, la cual puede ir desde 50 hasta 60 mil UMAS, es decir en monto económico, puede ir desde 5 mil 677 pesos hasta 6 millones de pesos con la finalidad de reparar los daños; todo dependerá de los resultados proporcionados por la Fiscalía potosina.