Palestra / San Luis Potosí
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), llevó a cabo el “Laboratorio de Construcción de Contenidos con Enfoque Ciudadano” en colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), como parte de los trabajos del Proceso Electoral Local Extraordinario reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento de la participación ciudadana en temas electorales.
Esta actividad acercó al CEEPAC a conversar con estudiantes de Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, Maestría en Derecho y Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, de la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de Derecho; y con el alumnado de la Licenciatura de la facultad de Ciencias de la Comunicación.
En este Laboratorio de Construcción de Contenidos se dialogó con el alumnado sobre la importancia de atender las necesidades comunicativas de la ciudadanía en los procesos electorales y el papel que tiene la difusión de información sobre las actuales reformas a la ley y la elección de personas juzgadoras del estado.
Para este ejercicio, fungieron como personas moderadoras, en la unidad de Posgrado de Derecho, la Consejera Electoral Karla Patricia Solís Dibildox y en la facultad de Ciencias de la Comunicación, el Consejero Electoral Carlos David Cuellar Arochi.
Ambos encuentros fueron presentados por la Consejera Electoral Graciela Díaz Vázquez y el Director de Comunicación del CEEPAC Marco Moreno Vélez, quienes destacaron la importancia de fomentar la cultura cívica y el ejercicio de los derechos políticos.
Las y los jóvenes participaron en el desarrollo de estrategias de divulgación para acercar a la ciudadanía a los procesos democráticos, en las diversas regiones del estado, a través de medios de comunicación tradicionales y digitales.
Con estas actividades el CEEPAC y la UASLP reafirman su compromiso con la educación y la formación de una sociedad más informada y participativa.