Jonathan García / Palestra
Luego del trágico incendio en una tarimera ubicada en Soledad de Graciano Sánchez donde el Honorable Cuerpo de Bomberos, encabezados por Adolfo Benavente Duque, reconocieron carecer del equipamiento necesario para afrontar este tipo de siniestros; provocó el cuestionamiento público sobre las pocas aportaciones que los municipios realizan.
Ante estás problemáticas de carencia en los Bomberos de San Luis Potosí, la concejal presidenta de Villa de Pozos, María Teresa Rivera Acevedo anunció que a partir del mes de marzo el nuevo municipio comenzará a dispersar las aportaciones económicas a esta organización pero aún no tienen fija la cantidad exacta de cuánto destinarán.
De acuerdo a información reciente, el Ayuntamiento de San Luis Potosí aporta hasta 800 mil pesos mensuales, mientras que Soledad de Graciano Sánchez brinda a los bomberos 50 mil pesos; municipios donde más presta servicio el H. Cuerpo de Bomberos.
«Una cantidad correcta todavía no la tenemos pero ya estamos trabajando en ello. Yo creo que a principios del mes de marzo y lo haríamos de manera pública», aseveró la concejal de Pozos.
Para prevenir este tipo de incendios y no generar un impacto negativo en la calidad del aire, la funcionaria municipal Rivera Acevedo informó que en este primer trimestre del 2025 una de sus objetivos equipar con lo esencial a la Protección Civil de Pozos, sobre todo por el inicio del calor alto en estos meses intermedios del año actual.
«Precisamente para empezar a prevenir todo tipo de incendios que se pueden suscitar. Ahorita en los meses de febrero, marzo y abril ustedes saben que hay muchísima maleza que está seca, la cual genera incendios más rápidos. Comenzaremos a trabajar con Ecología, con Protección Civil y todas las dependencias estatales», concluyó la edil poceña.