Lun. Feb 24th, 2025

Jonathan García / Palestra

Luego de anunciar la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) una nueva prórroga acordada con Finanzas para cobrar hasta el mes de marzo a las empresas de San Luis Potosí el Impuesto Ambiental; la titular de Sefin, Ariana García Vidal, reconoció que los contribuyentes aún tiene dificultades con la operación de la “Calculadora Ecológica” para poder obtener cuanto deben pagar, mensualmente, por el Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC), motivo por el cual ambas dependencias gubernamentales otorgaron la prórroga.

“Son muchos factores y nuevos para todas las cámaras, como les comento, el poder calcular este cobro. Entonces, la calculadora es la misma que utilizamos para todos los impuestos, es muy fácil configurarla para nosotros, pero para las empresas no tanto. Como es reportar lo que ellas creen que tienen que pagar, eso es lo que les preocupaba”, explicó.

Ante esta situación, la secretaria de Finanzas García Vidal, considera justo hasta mediados del mes de marzo volver a meter en vigor el Impuesto Verde, pues durante los siguientes días se sostendrá una comunicación constante con el sector empresarial de la entidad potosina para seguir resolviendo dudas sobre esta herramienta calculatoria, con el fin de recibir las contribuciones ambientales de los primeros dos meses del 2025, y desde el tercer mes del año ya no generar más prórrogas.

“Hemos tenido muchas reuniones, muchos zooms, muchos talleres como para que puedan calcular de mejor manera. De todas formas estamos abiertos a que, bueno, cualquier falla o prueba-error estamos en el área de ingresos a sus ordenes (…). La verdad el estimado de cuántas empresas son todavía no te lo traigo, pero sí son la mayoría de las grandes empresas de San Luis”, añadió.

La funcionaria Ariana García finalizó su declaración señalando que Finanzas espera recaudar, a través de este Impuesto Ambiental, este 2025 arriba de 42 millones de pesos y parte de este recurso destinarlo al reparo de los medidores contaminantes, así como fortalecer directamente la infraestructura de Segam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *