Jonathan García / Palestra
Tras ocho meses de haber arrancado la rehabilitación del Parque de Morales, el Ayuntamiento de San Luis Potosí hasta inicios de febrero del 2025 liberó el permiso de construcción a la Seduvop para llevar a cabo las obras en el Parque de Morales, así lo informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien reconoció que estas “trabas” en trámites han postergado la conclusión de la obra.
“Tiene apenas tres semanas o 15 días que liberó el permiso el Ayuntamiento. Más de seis meses pasaron para que el Ayuntamiento de la Capital nos diera un permiso para poder construir el Parque de Morales, más que cuando se arrancó la obra o la reconstrucción del parque ellos se habían comprometido en darlo en 72 horas o entregarlo de inmediato; no fue así”, comentó.
A pesar de permitir a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) continuar con la rehabilitación del parque “Juan H. Sánchez”, pues hasta ahora solo llevan 20 por ciento de avance del proyecto; el mandatario estatal Ricardo Gallardo lamentó que el Gobierno Municipal de San Luis Capital tardará en entregar este requisito y retrasar varios meses la obra en uno de los “pulmones” más importantes de la ciudad.
“No les gustaba o no querían trabajar en coordinación con el Gobierno. Ya nos acaban de dar el permiso para la construcción, ya estamos metiéndonos a fondo al Parque de Morales para tenerlo listo, pero sí es una desgracia que nos hayan frenado tantos meses el Ayuntamiento de la capital; es increíble que pareciera o debería haber una buena coordinación y alentar las obras de gobierno le hacen daño a la población”, culminó el gobernador de San Luis Potosí, Gallardo Cardona.
Actualmente el espacio natural “Juan H. Sánchez”, o popularmente conocido como Parque de Morales, se encuentra en una situación crítica por el deterioro que tiene dentro de sus instalaciones y la sequía notoria de su flora debido al poco mantenimiento ejercido en el parque durante los últimos años por parte de las autoridades. Generando una preocupación en la población capitalina.