Palestra / San Luis Potosí
El Senador Gilberto Hernández Villafuerte expresa su profunda preocupación ante las graves irregularidades detectadas en la administración del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, tras la revisión de la Cuenta Pública 2023 realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Según el informe de la ASF, el Ayuntamiento de San Luis Potosí es el ente auditado con más observaciones, acumulando un total de 125 millones 57 mil 400 pesos en presuntas irregularidades. Además, se identificaron 43 posibles daños al erario municipal, de los cuales 25 no pudieron ser solventados. Entre las principales deficiencias se destacan incumplimientos en adquisiciones, arrendamientos, servicios y contratación de obra pública, lo que evidencia una administración opaca y poco eficiente del gasto federalizado.
Por su parte, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) también ha emitido observaciones al Ayuntamiento por un monto superior a los 566 millones de pesos en la Cuenta Pública 2022, lo que en total suma más de 750 millones de pesos en cuestionamientos sobre el uso de recursos en la administración de Galindo Ceballos. Entre las irregularidades detectadas por el IFSE se incluyen pagos no justificados, asignaciones directas de contratos a proveedores sin giros comerciales compatibles y la falta de documentación que avale el ejercicio correcto del presupuesto municipal.
Ante esta situación, el Senador Hernández Villafuerte hace un llamado enérgico a la administración municipal para que aclare y solvente de manera inmediata estas observaciones. “No podemos permitir que el dinero de los potosinos se maneje de manera opaca y sin rendición de cuentas. Estas irregularidades no pueden ni deben minimizarse. No es un tema político, es un tema de justicia y de transparencia”, señaló el senador.
Asimismo, el senador respaldó las declaraciones de los diputados Luis Fernando Gámez Macías y César Arturo Lara Rocha, quienes han exigido respuestas claras y contundentes por parte del Ayuntamiento.
El diputado Gámez Macías enfatizó que, desde la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, se dará puntual seguimiento a estos señalamientos para garantizar que no haya impunidad en caso de comprobarse irregularidades. “La ciudadanía tiene derecho a saber en qué y cómo se gastan sus recursos”, afirmó.
Por su parte, el diputado Lara Rocha resaltó que “es preocupante que municipios con toda la infraestructura necesaria para responder a las auditorías no sean capaces de transparentar el uso de los recursos”.
El Senador Hernández Villafuerte reiteró su compromiso con la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos. “El mal manejo del dinero público afecta directamente a los ciudadanos, quienes ven mermados los servicios y obras que deberían recibir. No permitiremos que esto quede impune. Exigimos respuestas y soluciones inmediatas”, concluyó.