Jonathan García / Palestra
Tras el segundo incendio ocurrido en la empresa de tarimas ubicada en la avenida Valentín Amador, aledaño a la carretera Matehuala en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), reconoció que este reciente siniestro sí generó un repunte a la mala calidad del aire en la zona metropolitana de la entidad.
“Nosotros ya estamos iniciando el procedimiento administrativo. Nosotros clausuramos desde el primer incendio el lugar porque se generó una muy mala calidad del aire de lo cual nosotros seguimos informando a la ciudadanía para que tomen sus previsiones; la Fiscalía en este caso estará concluyendo su investigación y nosotros a la sanción administrativa por las omisiones que posee el titular de ese predio”, explicó.
Asimismo se le cuestionó a Mendoza Díaz si la dependencia a su cargo ya tiene con exactitud el monto económico que se cobrará a la empresa tarimera, pues anteriormente había mencionado la posibilidad de cobrar hasta seis millones de pesos por los daños provocados al medio ambiente. Sin embargo, la funcionaria estatal resaltó que aún se encuentran realizando los análisis correspondientes, motivo por el cual todavía desconocen de cuánto valor será dicho castigo.
En otros temas relacionados a siniestros calurosos, la secretaria Ambiental puntualizó en haber registrado en lo que va del 2025 la cantidad de 11 incendios, la mayoría forestales y otros más por presunto acto humano. Ante esta problemática, la Segam por medio de sus monitores para detectar la calidad del aire en San Luis Potosí han estado en constante funcionamiento permitiendo a la dependencia trabajar en estrategias con la finalidad de contrarrestar estos siniestros.
“Hemos estado atendiendo los incendios, aunque no han sido graves. Gracias a la atención oportuna de Conafor que se encarga de este tipo de situaciones junto con protección civil estatal y las municipales. Hemos estado atendiendo cerca de 11 incendios ya, teníamos únicamente dos vivos, que yo creo que al día de hoy ya están remediados”, concluyó