Lun. Mar 31st, 2025

CNN / Internacionales

El ejército gobernante de Myanmar dijo en la televisión estatal que la cifra confirmada de muertos por el terremoto aumentó a más de 1.600.

El número de muertos subió respecto a la cifra anterior de 1.002.

Los equipos de rescate sacan con vida a una mujer de un edificio de apartamentos destruido en Myanmar, informa AFP

Una madre de dos hijos fue rescatada de entre los escombros de un edificio de apartamentos derrumbado en Mandalay, Myanmar, según AFP.

Phyu Lay Khaing fue sacada del condominio Sky Villa unas 30 horas después de que el terremoto sacudiera Myanmar. Fue llevada en camilla para ser abrazada por su marido y trasladada al hospital.

“Al principio, no creía que estuviera viva”, declaró su marido a la AFP mientras esperaba ansioso a que saliera. “Estoy muy contento de haber recibido buenas noticias”. La pareja tiene dos hijos: William, de 8 años, y Ethan, de 5.

Un funcionario de la Cruz Roja dijo a la AFP que más de 90 personas podrían estar atrapadas bajo los restos del bloque de apartamentos.

La primera ayuda extranjera llega a Myanmar mientras el número de muertos supera los 1.000.

Se confirmó la muerte de más de 1.000 personas tras el fuerte terremoto que sacudió Myanmar, y se están llevando a cabo labores de rescate para salvar a las numerosas personas que permanecen atrapadas bajo los escombros.

La ayuda extranjera empezó a llegar a este país políticamente aislado, mal equipado para hacer frente a catástrofes naturales y en guerra civil desde 2021, y comienzan a aparecer desgarradores testimonios de supervivientes.

Esto es lo que hay que saber:

  • Aumenta el número de muertos: El número de muertos por el terremoto de magnitud 7,7 del viernes en Myanmar aumentó a 1.002, informó este sábado la emisora estatal MRTV. Las cifras se refieren a “todas las zonas afectadas por el terremoto en todo el país”. Sin embargo, se espera que la cifra siga aumentando. El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que el número de muertos podría superar los 10.000. Mientras tanto, se están llevando a cabo labores de rescate para salvar a las personas que permanecen atrapadas bajo los edificios derrumbados, pero, según los informes, los supervivientes están utilizando sus propias manos ante la ausencia de maquinaria pesada.
  • Los supervivientes cuentan sus historias: Empiezan a surgir testimonios del devastador terremoto. CNN consiguió contactar con una mujer residente en Mandalay que recordó el aterrador momento en que un miembro de su familia quedó sepultado por los escombros. “Golpeó muy fuerte y muy rápido”, dijo. Parte de la pared de la casa se desplomó sobre la abuela de la mujer, que estaba sentada cerca, sepultándole las piernas entre los escombros. Un antiguo abogado de la ciudad dijo a CNN que tres miembros de la familia de su mujer murieron en el terremoto. “Hasta ahora no hemos podido recuperar sus cuerpos de entre los escombros”, dijo.
  • Llega la ayuda extranjera: La primera ayuda extranjera llegó a Myanmar tras una inusitada petición de ayuda por parte del gobierno, que hasta ahora había rechazado la asistencia. Un equipo chino llegó a Yangon, la mayor ciudad de Myanmar, este sábado por la mañana, según la cadena estatal china CCTV. China es el aliado más importante de la junta militar de Myanmar, además de uno de sus mayores socios comerciales. Rusia e India también han desplegado equipos de rescate, mientras que Hong Kong, Singapur y Malasia se comprometieron a hacerlo.
  • El jefe de la junta visita la ciudad: El jefe de la junta de Myanmar visitó este sábado la ciudad de Mandalay, duramente afectada, para inspeccionar los daños causados por el terremoto del viernes, informaron los medios de comunicación estatales. Min Aung Hlaing “visitó la ciudad de Mandalay y seguirá recorriéndola e inspeccionando las condiciones de los daños y las pérdidas”, según un comunicado emitido por la junta. El gobierno militar de Myanmar está aislado en la escena mundial y se tambalea por una guerra civil; las ONG dicen que el terremoto ha llegado en el peor momento posible.
  • Tailandia “vuelve a la normalidad”: El primer ministro de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, dijo que el país “vuelve a la normalidad” tras el mortífero terremoto del viernes en Myanmar, que sacudió la capital del país. Shinawatra, que convocó una reunión de emergencia tras la catástrofe del viernes, dijo que solo se derrumbó un edificio en Bangkok, añadiendo que se trataba de un edificio en construcción y que ningún otro edificio de la capital sufrió un impacto similar. Pero los equipos de búsqueda siguen trabajando en el lugar del edificio derrumbado, donde se han detectado señales de vida. Al menos 10 personas murieron en Tailandia a causa del terremoto.

Información original: https://cnnespanol.cnn.com/mundo/live-news/noticias-terremoto-myanmar-tailandia-muertos-2-trax

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *