Jue. Abr 3rd, 2025

Armando César Calderón V. / Palestra

La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, trabaja en el relanzamiento del programa de Pueblos Mágicos, con una nueva normativa que buscará fortalecer la marca y clasificar las localidades en categorías tipo A, B y C, dependiendo de la infraestructura turística y experiencias que ofrecen.

Rodríguez Zamora explicó que actualmente existen 177 Pueblos Mágicos, pero los nombramientos masivos en el último sexenio afectaron el valor de la marca. “Cada localidad tiene su encanto, pero sus infraestructuras y segmentos de mercado son distintos. Por ello, buscamos que el turista tenga información clara sobre qué tipo de pueblo visita y, al mismo tiempo, fomentar que los estados y municipios mejoren para subir de categoría o conservar la distinción”, señaló.

La funcionaria advirtió que, si los Pueblos Mágicos no cumplen con los nuevos lineamientos, podrían perder su nombramiento. Además, Sectur firmó una alianza con BBVA para digitalizar los servicios turísticos de estas localidades, ofreciendo a las pymes productos bancarios como terminales de punto de venta, pasarelas de pago y enlaces para transacciones.

Pueblos Mágicos de San Luis Potosí

San Luis Potosí cuenta actualmente con seis Pueblos Mágicos:

  1. Aquismón
  2. Santa María del Río
  3. Xilitla
  4. Real de Catorce 
  5. Tierra Nueva
  6. Ciudad del Maíz

Diversificación del turismo y nuevas metas

Rodríguez Zamora también destacó que México tiene como meta posicionarse entre los cinco países más visitados del mundo para 2030. Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor, con 1.2 a 1.5 millones de turistas al mes, la Sectur apuesta por diversificar los mercados, enfocándose en atraer visitantes de China y Brasil, aunque reconoció la necesidad de agilizar los trámites de visa y mejorar la promoción para estas naciones.

Por ahora, no se realizarán nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos hasta que se redefina y consolide el modelo existente, con el objetivo de garantizar experiencias turísticas de calidad.

Con información de Imagen Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *