Jonathan García / Palestra
Aunque las fallas constantes en la presa ‘El Realito’ han dejado sin agua a la capital infinidad de ocasiones desde su creación, la Comisión Estatal del Agua (CEA) no puede penalizar a la empresa Aquos quien se encarga de operar la infraestructura hídrica, pues mientras reparan las fallas o daños en un tiempo determinado están cumpliendo con el contrato, informó José Gabino Manzo Castrejón, titular de la CEA.
“Es un convenio que viene hecho desde hace muchos años y por motivos de fallas no hay penalizaciones siempre y cuando ellos hagan la reparación en los tiempos establecidos, pero persiste el contrato desde hace muchos años”, comentó.
En cuanto a las acciones jurídicas de Gobierno del Estado de San Luis Potosí para buscar rescindir el contrato con la empresa Aquos y ya no brinde el servicio del vital líquido a la capital; el funcionario Gabino Manzo considera en ser una decisión oportuna a beneficio de las familias potosinas porque está resultando ser un proyecto costoso y poco redituable.
“Es un tema de lo que es justo y de lo que el gobernador está indicando. Es un proyecto que ha salido muy caro para el gobierno del estado y que la parte del acueducto pues ha quedado a deber mucho”, señaló.
Por último, el titular de la CEA Manzo Castrejón, reconoció que la obra hídrica ‘Las Escobas’, anunciada por la Federación, será una solución sólida para garantizar el abastecimiento de agua en San Luis capital, ya que se busca integrarlo al sistema de presas activas, las cuales están conformadas por la presa ‘El Peaje’ y ‘San José’.
La presa ‘El Realito’ ubicada en el estado de Guanajuato inició formalmente operaciones en el año 2015 durante el cierre de la administración estatal del exgobernador Fernando Toranzo Fernandez, y Enrique Peña Nieto al frente del Gobierno Federal. A pesar de haber sido un proyecto hídrico que prometía solventar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de la entidad, se convirtió en una problemática recurrente debido a las fallas del acueducto que conecta con la planta de potabilización “Los Filtros”.