Jue. Abr 3rd, 2025

Palestra / Ciudad de México

Del 1 al 4 de abril, el Senado de la República será sede de la edición 2025 del Festival Ruta Norte, en el que se expondrán la riqueza y diversidad cultural de los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Baja California.

Al inaugurar el evento, la senadora Ruth González Silva destacó que con este encuentro el Senado visibiliza las voces que han preservado las raíces de los estados del norte del país: sus artesanos, cocineras tradicionales, músicos y promotores culturales que, además, mantienen vivo el espíritu de su tierra.

La senadora del PVEM señaló que cada elemento expuesto también es un recordatorio de que México vive en sus pueblos, en sus sabores y en sus colores; “el festival no es sólo un puente entre regiones, sino un escaparate y un puente entre regiones, cultura e historia”, añadió la legisladora.

Por su parte, la senadora de Morena, Olga Patricia Sosa Ruíz, sostuvo que la frontera norte del país hermana a los estados que la conforman por los desafíos que comparten, como la seguridad y la migración, pero también por la vasta cultura e historia que les da identidad.

“Nuestra querida tierra es generosa y hospitalaria con quienes nos visitan”, resaltó, al detallar que en esas entidades se comparte su vasta oferta gastronómica, sus destinos turísticos, amabilidad y calidez de su gente.

El Festival Ruta Norte 2025 ocupa todos los espacios abiertos del segundo piso del Senado de la República, y se divide en tres secciones: una dedicada a la exposición de artes, otra para la venta de gastronomía y una más para el comercio de productos artesanales.

La zona del Asta Bandera acoge una muestra de esculturas y altorrelieves en bronce, imágenes del acervo fotográfico de los gobiernos estatales participantes, máscaras de madera y figuras de cartonería, vestidos tradicionales y ollas de barro.

En el área gastronómica, ubicada en la cuña, se pueden adquirir cortes de carne, quesos, confitería, bebidas de producción local, chocolatería y escabeche, entre otros alimentos expuestos por una docena de productores.

Por su parte, en la zona del espejo de agua, el visitante puede comprar joyería, ropa, calzado, bolsos, cestos de mimbre, libretas artesanales, perfumería, cerámica, y ornamentos de madera y bronce comerciados por alrededor de 12 artesanos.

La inauguración del Festival Ruta Norte también contó con la participación de los representantes en la Ciudad de México de los gobiernos estatales de Nuevo León, Pilar Lozano Mac Donald; de Baja California, Andrea Nayeli Peña Puga; y de San Luis Potosí, Daniel Guillén Sánchez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *