Jonathan García / Palestra
El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) informó al Gobierno Municipal de San Luis Potosí que culminaron el estudio para determinar el origen y causa de la planta acuática lirio la cual se encuentra acrecentada en la presa de ‘San José’, por lo que con información detallada, se procederá en próximas semanas a retirarlo, informó el edil Enrique Galindo Ceballos.
El alcalde capitalino resaltó que la investigación del Ipicyt permitirá generar un proceso cuidadoso del retiro del lirio, así como lo que se hará con ella posterior a su retiro, pues la intención de su administración municipal es proteger al medio ambiente de la zona y no generar una problemática a la ciudadanía.
«Le pedimos a ellos que estudiaran el origen del lirio, su función en el agua, como quitarlo, si es una planta altamente contaminante, qué hacer con ella, porque hay todo un proceso que hay que hacer y el Ipicyt ya terminó el estudio; esa es una gran noticia», explicó.
Además señaló que los estudios realizados por el instituto científico permitieron identificar hallazgos “interesantes” sobre el lirio viviente en la presa ‘San José’, los cuales serán fundamentales para cuidar el agua de dicha presa, sin embargo, el alcalde Galindo Ceballos pidió paciencia a traves de los medios de comunicación locales para dar a conocer las acciones a realizar con el lirio.
“Tenemos hallazgos bien interesantes que yo todavía no los traigo del todo asumidos. A partir de la reunión que tendré con ellos (Ipicyt) esta semana ya vamos a saber qué hacer con el lirio, pero hasta donde me adelantaron va a cambiar nuestra visión de todo lo que hay que hacer con el lirio. Yo les pediría que me den una semana para informarles sobre el estudio del Ipicyt”, añadió.
En anteriores declaraciones el alcalde Enrique Galindo había anunciado una destinación de alrededor de seis millones de pesos para retirar la plaga del lirio en la presa ‘San José’, no obstante, el mandatario municipal no definió una fecha exacta sobre cuándo podrían ejecutar el proyecto ambiental.