Palestra / AP
Ataques nocturnos de Israel mataron al menos a 55 personas en la Franja de Gaza, informaron funcionarios el jueves un día después de que las autoridades israelíes anunciaran planes de apoderarse de grandes partes del territorio palestino y establecer un nuevo corredor de seguridad a través de él.
Los ataques respaldaron las promesas de los funcionarios israelíes de intensificar la guerra hasta que Hamás devuelva a las decenas de rehenes restantes y acepte abandonar el territorio. Israel ha impuesto una paralización de un mes en todas las importaciones de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, lo que ha dejado a los civiles enfrentando agudas carencias a medida que los suministros se agotan.
Funcionarios en Jan Yunis, en la parte sur de la franja, informaron que los cuerpos de 14 personas fueron llevados al Hospital Nasser, nueve de ellos de la misma familia. Entre los muertos había cinco niños y cuatro mujeres. Los cuerpos de otras 19 personas, incluidos cinco niños de entre 1 y 7 años y una mujer embarazada, fueron llevados al hospital Europeo cerca de Jan Yunis, declararon funcionarios del hospital. En la Ciudad de Gaza, 21 cuerpos fueron llevados al hospital Ahli, incluidos los de siete niños.
Los ataques ocurrieron mientras el ejército israelí prometía una investigación independiente de una operación del 23 de marzo en la que sus fuerzas abrieron fuego contra ambulancias en Gaza. Funcionarios de la ONU dicen que 15 médicos y socorristas palestinos murieron en el ataque.
El ejército indicó que la investigación será liderada por un cuerpo experto en «examinar incidentes excepcionales” durante la guerra. Grupos de derechos humanos dicen que tales investigaciones a menudo carecen de profundidad y que rara vez se castiga a los soldados.
Por separado, el jueves el Ejército ordenó a los residentes de partes del centro de Gaza que se trasladaran al oeste hacia refugios en la Ciudad de Gaza, advirtiendo que planeaba “trabajar con extrema fuerza en su área”. Varios palestinos que abandonaron el área lo hicieron a pie, algunos llevando sus pertenencias a la espalda y otros usando carros tirados por burros.
Mohammad Ermana, de 72 años, relató: “Mi esposa y yo hemos estado caminando durante tres horas cubriendo solo un kilómetro”. La pareja, tomados de la mano, caminaba cada uno con un bastón. “Ahora busco refugios cada hora, no cada día”, expresó.
El miércoles, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que Israel estaba estableciendo un nuevo corredor de seguridad a través de Gaza para presionar a Hamás, sugiriendo que cortaría la ciudad sureña de Rafah, que Israel ha ordenado evacuar, del resto del territorio palestino.
Israel también ha reafirmado el control sobre el corredor de Netzarim, que separa el tercio norte de Gaza del resto de la estrecha franja. Tanto ese como otro corredor, a lo largo del perímetro sur de Gaza, van desde la frontera israelí hasta el mar Mediterráneo.
Netanyahu afirmó: “Estamos dividiendo la franja y aumentando la presión poco a poco, para que nos devuelvan a nuestros rehenes”.
La Autoridad Palestina, respaldada por Occidente y liderada por rivales de Hamás, expresó su “rechazo total” al corredor planeado. Su declaración también pidió a Hamás que renuncie al poder en Gaza, donde el grupo militante ha enfrentado protestas raras recientemente.
Hamás ha dicho que solo liberará a los 59 rehenes restantes —24 de los cuales aparentemente están vivos — a cambio de la liberación de más prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada israelí. El grupo ha rechazado las demandas de que deponga las armas o abandone el territorio.
El Ejército israelí anunció que un cuerpo independiente investigaría una operación del 23 de marzo que, según las Naciones Unidas, resultó en la muerte de 15 paramédicos, incluidos ocho de la Media Luna Roja Palestina. El Ejército inicialmente dijo que las ambulancias operaban de manera sospechosa y que nueve militantes fueron abatidos.
El teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz militar israelí, manifestó: “Nos tomamos este caso muy en serio. Nos importa mucho nuestra relación con diferentes organizaciones. Obviamente, la Media Luna Roja es una de las organizaciones con las que trabajamos”.