Armando César Calderón V. / Palestra
La nueva guerra comercial impulsada por la Administración Trump ya comienza a hacer estragos en los mercados financieros internacionales. Según estimaciones de Forbes, la reciente imposición de aranceles y las represalias de otras naciones provocaron una pérdida colectiva de 225 mil millones de dólares entre los 3.000 millonarios más acaudalados del mundo.
Entre los más afectados se encuentran algunos de los nombres más conocidos del ámbito tecnológico y empresarial global. Aquí te compartimos la lista de los 10 multimillonarios que más han perdido en este nuevo escenario económico:
1. Jeff Bezos
El fundador de Amazon encabeza la lista de pérdidas: su fortuna se redujo en 12.700 millones de dólares, tras una caída del 7% en el valor de sus acciones.
2. Mark Zuckerberg
El creador de Meta perdió 11.400 millones de dólares, con una disminución del 6% en su patrimonio.
3. Larry Ellison
El fundador de Oracle vio caer su fortuna en 9.200 millones de dólares debido al impacto de los aranceles en el sector tecnológico.
4. Elon Musk
Aunque es aliado de Trump en temas fiscales, el empresario no quedó exento del golpe. Perdió 8.700 millones de dólares, un 5% del valor de sus acciones en Tesla.
5. Bernard Arnault
El magnate francés de la moda, dueño de LVMH, registró una pérdida de 8.600 millones de dólares, equivalente al 4% de su fortuna.
6. Michael Dell
El creador de Dell Technologies fue afectado por el descenso en el sector de hardware y computación, con 7.300 millones de dólares menos en su fortuna.
7. Jensen Huang
A pesar de haber minimizado los efectos, el CEO de Nvidia perdió 6.200 millones de dólares, principalmente por la dependencia de su compañía de componentes importados.
8. Larry Page
El cofundador de Google tuvo una caída de 3.900 millones de dólares en su patrimonio neto.
9. Sergey Brin
Socio de Page y también cofundador de Google, registró una pérdida de 3.600 millones de dólares.
10. Thomas Peterffy
El fundador de Interactive Brokers cerró la lista con una pérdida de 2.100 millones de dólares, impactado por la volatilidad de los mercados financieros.
Con información de Sputnik Mundo