Jonathan García / Palestra
El fraude es una acción engañosa y deliberada, con la intención de obtener un beneficio ilícito o causar un perjuicio a otro, y a pesar de ser una hecho sancionable por las autoridades, el acto se ha proliferado en las entidades federativas de México. En el caso de San Luis Potosí durante el primer trimestre del 2025, se registran 502 delitos de fraude colocando en la media nacional comparado con los estados pertenecientes a la región del Bajío.
De acuerdo a la información de Incidencias Delictivas del Fuero Común 2025, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad potosina registró en enero 260 fraudes y los 242 restantes durante el transcurso del mes de febrero.
Otra categoría relacionada y también considerada como delito es el abuso de confianza, del cual existen 116 casos oficiales según el informe federal; 66 realizados en enero y el restante en febrero.
También otro delito expuesto por el informe de la dependencia de seguridad es la extorsión, el cual es considerado un delito de alto impacto en todo el territorio mexicano, pero sorpresivamente, en San Luis Potosí se ha registrados pocos casos durante el primer trimestre del año actual, pues en la categoría ‘Patrimonial’ se tiene registro de 24 casos de extorsión.
Finalmente, dentro de esta categoría de fraudes se encuentran las vertientes ilícitas de daños a la propiedad y despojos, donde juntas suman un total de 991 delitos, de los cuales 916 son pertenecientes a la destrucción de propiedades y 75 a casos de despojo.