Palestra / San Luis Potosí
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) llevó a cabo la toma de protesta de la Red “Voces Colectivas: Democracia y Acción Ciudadana”, que es un espacio de articulación entre sociedad civil y autoridades electorales, que surge con la convicción de que el diálogo plural, la colaboración entre personas y organizaciones, y el intercambio de experiencias son esenciales para fortalecer la vida democrática desde lo local.
Esta Red se integra por ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la vida pública del estado, así como por defensoras y defensores de derechos humanos, activistas y representantes de más de 30 organizaciones de la sociedad civil y colectivas interesadas en contribuir de manera informada y propositiva al desarrollo del proceso electoral judicial local.
Durante el acto protocolario, la Consejera Presidenta del CEEPAC, Paloma Blanco López, destacó que:
“La creación de esta Red representa un esfuerzo por consolidar un puente permanente de comunicación con la ciudadanía organizada. En un proceso tan particular como el que estamos viviendo, resulta indispensable que las voces ciudadanas estén presentes y activas. El CEEPAC asume el compromiso de acompañar, informar y capacitar a quienes integran esta Red, para que puedan ejercer una participación efectiva y con pleno conocimiento del proceso judicial electoral.”


En ese sentido, el CEEPAC brindará una serie de capacitaciones especializadas a las personas integrantes de la Red, a fin de que cuenten con herramientas y conocimientos sobre el proceso electoral vigente, su normatividad, actores, etapas y derechos involucrados.
Como parte del evento, se desarrolló el conversatorio “Instituciones y Ciudadanía: Claves para el Proceso Electoral Judicial”, con la participación de:
• Denisse Porras Guerrero, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí.
• Luis Fernando González Macías, Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de San Luis Potosí.
Ambas autoridades compartieron su visión sobre la relevancia de construir confianza entre ciudadanía e instituciones, así como el papel importante de la denuncia y la observación ciudadana durante los procesos electorales.
Con este esfuerzo, el CEEPAC reafirma su compromiso de promover la participación ciudadana entre la sociedad civil, asociaciones, colectivas para que puedan difundir la importancia de un voto informado.