Palestra / AFP
Daniel Noboa lideró este domingo el balotaje presidencial en Ecuador con el 56.1% de los votos, frente al 43.9% de su contrincante Luisa González, de acuerdo con el 76% del escrutinio oficial, informó el Consejo Nacional Electoral.
El respaldo parece inclinarse por su discurso de “mano dura” contra el narcotráfico, en un país donde el crimen se ha vuelto cotidiano. Ecuador vive una ola de violencia marcada por asesinatos por hora, magnicidios, tomas de cárceles y ataques armados a medios de comunicación.
Daniel Noboa, de 37 años, es un empresario millonario que asumió el poder en 2023 tras la disolución del Congreso. Su mandato actual concluye en mayo, pero aspira a quedarse hasta 2029. Por su parte, González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, busca convertirse en la primera mujer presidenta electa del país.
Alta participación y denuncias de fraude
El 84% de los 13,7 millones de ecuatorianos habilitados para votar acudieron a las urnas. Sin embargo, González denunció fraude electoral y acusó al gobierno de intentar manipular actas. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, rechazó esas acusaciones al afirmar que dañan la democracia.
Expertos advierten que si el resultado es estrecho, el nuevo presidente enfrentará problemas de legitimidad y gobernabilidad.
Seguridad, crisis y tensión política
El gobierno declaró estado de excepción parcial por 60 días y toque de queda nocturno en zonas afectadas por el crimen organizado, lo que fue criticado por González como una medida que viola derechos.