Jonathan García / Palestra
Como una estrategia de comunicación para fortalecer la participación ciudadana durante la elección local extraordinaria del Poder Judicial de San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y Participación Ciudadana (Ceepac) instaló la ‘Red de Voces Colectivas’ la cual está conformada por organizaciones independientes y ciudadanía en general a quienes se les dará por menores de esta elección inédita con el objetivo de difundir la información.
Así lo explicó el consejero electoral, Juan Manuel Ramírez García, asegurando que desde el Ceepac se continúan realizando los esfuerzos para incentivar a las y los potosinos para salir a votar por sus juzgadores este próximo primero de junio, recordando que en esta elección extraordinaria 2025 los partidos políticos no tendrán injerencia en las campañas de las personas candidatas.
“Les daremos pormenores de cómo está organizada esta elección, qué es importante que conozcan respecto de la elección, la cual es distinta a las demás elecciones ordinarias, y a su vez ellos y ellas puedan replicar esta información con sus respectivas redes o contactos entre las organizaciones de la sociedad civil; esa es una de las estrategias”, explicó.
De acuerdo a lo antes mencionado, la red de voces colectivas está conformada por ciudadanos, activistas y defensores de los derechos humanos, así como representantes de más de 30 organizaciones interesadas en contribuir de manera informada y propositiva al desarrollo del proceso electoral local.
En cuanto a otra estrategia a parte de las tradicionales para incentivar a la población potosina a votar, el consejero Ramírez García informó que el organismo Ceepac, a través de las Educación Cívica Electoral, buscará vincularse con el sector público y académico con el objetivo de presentar a más sectores las “peculiaridades” del proceso electoral judicial.