Sáb. Abr 19th, 2025

Jonathan García / Palestra

Para finales del año 2025, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí iniciará la segunda etapa de obras relacionadas a la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico, la cual tiene el objetivo de facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad en el primer cuadro de la ciudad, informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

El mandatario municipal resaltó los esfuerzos de rehabilitación por parte de su administración para hacer del centro histórico potosino un espacio habilitado para todas y todos, sin embargo, reconoció que aún hay plazas y andadores de la ciudad donde se debe intervenir construcción con enfoque inclusivo.

“Van a poder ver las rejas que controlaban el acceso vehicular a la Plaza de Armas, que no permitían el acceso a silla de ruedas; hoy se intervinieron todos los accesos para que esas barrera no estorbara el paso a las sillas de ruedas, se tuvo que quitar banquetas y poner ángulos adecuados de las rampas”, explicó.

Adelantando que serán más de 9 manzanas intervenidas para la segunda etapa tomando en cuenta la Plaza de los Fundadores, pues se considera uno de los espacios con mayor complejidad para el tránsito de las personas con discapacidad; “queremos que hacía Fundadores, hay más complejidad, pero podemos llegar hasta Independencia, por la banqueta en Carranza o por los Arcos Ipiña”.

Al final de su declaración, el alcalde Galindo Ceballos detalló que en la primera etapa de la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico, donde la Plaza de Armas y andadores aledaño se vió mayormente beneficiada, se intervinieron 9 manzanas del centro histórico en un periodo de 6 meses, en se realizaron cortes con disco, retiro de baldosas, colocación de la guía podotáctil de polímero en zonas peatonales de las principales plazas, además se repusieron tapas de registro y se colocaron 120 señales de información adecuadas para personas con discapacidad o de talla baja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *