Sáb. Abr 19th, 2025

Jonathan García / Palestra

Actualmente, el estado de San Luis Potosí padece una ola activa de incendios forestales los cuales han sido originados por las altas temperaturas de la temporada y otros presuntamente provocados por el ser humano. En ese sentido, en la Huasteca potosina se han registrado por lo menos 33 siniestros forestales debido a la producción de caña de azúcar porque para deshacerse de los residuos de la caña y hierba final, los cañeros realizan quemas de los sobrantes.

Como una forma de concientizar a los Cañeros de la huasteca sobre esta problemática, los titulares estatales de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, Segam, Sonia Mendoza Díaz y Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz sostuvieron una reunión con ellos el pasado martes 15 de abril donde acordaron por el momento no realizar una “segunda quema” en la caña y quien haga caso omiso será acreedor de una multa de 160 mil pesos.

Ante esta decisión acordada entre los productores de caña y las autoridades del Gabinete Estatal, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, declaró que más allá de buscar sancionar a los cañeros la intención es generar una concientización en ellos y puedan regular el fuego que utilizan para la quema de residuos. Reiterando que no se les está prohibiendo ejercer su actividad del campo, ya que la caña de azúcar es uno de los cultivos perennes más importantes del estado.

“Primero hacerlos muy conscientes de las cosas. Yo estoy convencido que la mejor forma de hacerle frente a los incendios es no provocarlos o cuidar el manejo que se hace de manera responsable en la quema de la caña como forma de cosecha como son las zafras. Entendieron y son conscientes que por lo menos 33 incendios que han sido originados en aquella región fue justamente por la quema irresponsable del fuego”, comentó.

En suma, el secretario Guadalupe Torres puntualizó que “la segunda quema” quedará suspendida hasta tanto las autoridades municipales generen una coordinación concreta con los cañeros. En este caso, será la Presidencia Municipal de Ciudad Valles, encabezada por David Armando Medina Salazar con quien los cañeros de aquella zona de la entidad deberán entablar un acuerdo, y así, garantizar una prevención de incendios forestales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *