Jonathan García / Palestra
A pesar de los esfuerzos de seguridad por parte de la Guardia Nacimiento y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado de San Luis Potosí para garantizar un tránsito seguro en las carreteras estatales, el robo a transportistas continúa aumentando, pues tan solo de enero a marzo del presente año se han registrado 103 incidencias de este delito de incidencia delictiva del fuero común.
Según datos del informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2025, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de San Luis Potosí registró 40 robos a transportistas durante el mes de enero, 31 robos en febrero y marzo cerró con 32 robos. Del total de estos delitos en carreteras de jurisdicción estatal y federal, 45 fueron realizados con violencia directa y 58 restantes los infractores no ejercieron ningún tipo de acción que afectará la integridad de las víctimas.
De acuerdo a declaraciones de organizaciones transportistas, las carreteras más peligrosas de San Luis Potosí, según los transportistas, son la Carretera 57 (tramo San Luis Potosí-Querétaro), la Carretera 80 (tramo Rioverde-Ciudad Valles) y la Carretera 70 (tramo San Luis Potosí-Tamuín). En los hechos delictivos registrados, los materiales de aluminio y acero son unos de los más buscados por estas células delictivas que esperan en puntos estratégicos de las carreteras potosinas para atracarlos sin el pendiente de las autoridades policiacas.
Ante esta problemática creciente, el titular de la SSPC en San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, declaró recientemente que la Guardia Civil Estatal en su División Caminos mantienen constante coordinación con las Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para desplegar operativos eficientes en las carreteras de las cuatro regiones del estado.
En ese sentido, el secretario de Seguridad, Juárez Hernández, añadió que buscarán sostener reuniones de trabajo continuas con Gaudencio Ramos Jiménez, nuevo comandante de la Guardia Nacional en San Luis Potosí, con la finalidad de fortalecer las estrategias de protección en carreteras para garantizar un tránsito seguro no solo a los transportistas, sino a la ciudadanía en general.