Lun. Abr 21st, 2025

Palestra / Internacionales

La tregua de 30 horas con motivo de la Pascua, anunciada por el presidente ruso Vladímir Putin, expiró la medianoche del lunes y fue seguida por un nuevo ataque ruso a gran escala sobre territorio ucraniano. Las alarmas antiaéreas volvieron a sonar en gran parte del país, incluyendo la capital, Kiev, ante el lanzamiento de 96 drones explosivos y tres misiles, según reportó el ejército ucraniano. Al menos 42 drones fueron derribados y otros 47 desviados electrónicamente, aunque se reportaron daños en las regiones de Járkov, Dnipropetrovsk y Cherkasy.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de no respetar la tregua, señalando que durante su vigencia se produjeron cerca de 3.000 violaciones del alto el fuego. En redes sociales, afirmó que “responderemos al silencio con silencio”, y aseguró que sus ataques continuarán con fines defensivos.

A pesar de la escalada, Putin aseguró este lunes que evaluará una nueva propuesta de Kiev para extender la tregua por 30 días, enfocada en proteger la infraestructura civil. “Lo analizaremos todo y tomaremos la correspondiente decisión”, expresó en declaraciones difundidas por el periodista Pavel Zarubin en Telegram. También admitió que, en términos generales, “se observó una reducción de la actividad militar del enemigo” durante la breve tregua.

En paralelo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, expresó satisfacción por la reciente postura de Estados Unidos contra la adhesión de Ucrania a la OTAN. El enviado estadounidense, general Keith Kellogg, señaló que la membresía ucraniana está “fuera de la mesa”, lo que según Peskov “coincide con nuestra posición” y elimina una de las causas principales del conflicto.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, reiteró su intención de buscar un acuerdo entre ambas partes “esta semana” y manifestó su deseo de poner fin al “baño de sangre”. Por su parte, Putin volvió a condicionar una solución a que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN y retire sus tropas de las cuatro regiones ucranianas que Rusia reclama y controla parcialmente.

Con información de El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *