Jonathan García / Palestra
A escasos días de culminar el mes de abril, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ha recibido por parte de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí hasta el momento 62 millones 171 mil 626 pesos para llevar a cabo la elección local extraordinaria del Poder Judicial del Estado (PJE), sin embargo, la dependencia estatal aún les falta por dispersar 47 millones de pesos con el objetivo de completar el presupuesto pactado entre ambas entidades.
De acuerdo a información proveniente del Ceepac, el recurso presupuestal ha servido al organismo electoral para cumplir con diversos compromisos del proceso electoral judicial. Ejemplo de ello es para el pago de arrendamiento de oficinas al interior del estado, sueldos y salarios de personal eventual y para Capacitadores Asistentes Electorales Locales y Supervisores Electorales Locales; estos últimos comienzan a laborar a partir del 25 de abril.
Cabe mencionar que Finanzas acordó entregar para abril del año en curso la cantidad de 25 millones 608 mil 027 pesos, de acuerdo a la calendarización y necesidades del Ceepac, sin embargo, este montó lo ha estado entregando por partes. Los primeros días del mes dispersaron 12 millones 804 mil 013 pesos, el lunes 21 de abril sumaron otros 7 millones 195 mil 986 pesos quedando pendientes 5 millones 608 mil 027 pesos; dejando a la institución electoral a la espera de más recursos.
Otros de los pagos que requiere abonar el Ceepac es sobre las parcialidades de documentación y materiales electorales, pues la intención es garantizar una impresión a segura y a tiempo antes del primero de junio, día donde la población potosina saldrá a elegir a las personas impartidoras de justicia en la entidad.
Pese a las labores extraordinarias, la consejera presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, así como las y los consejeros electorales han reconocido en recientes declaraciones que la limitación presupuestal para esta primera elección judicial en San Luis Potosí ha generado retos al organismo local, no obstante, continúan cumpliendo pese a los riesgos electorales que puedan surgir.