Jue. Abr 24th, 2025

Jonathan García / Palestra

Debido a constantes irregularidades normativas detectadas en instalaciones de Medicina Privada de las cuatro regiones de San Luis Potosí, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) reforzará acompañamientos y asesorías a toda el área médica de índole privado con el objetivo de apegarlos a la normatividad vigente para garantizar un servicio digno a la población potosina, informó Jaime Edwin Contreras Sánchez, director operativo de Coepris.

El titular del órgano estatal puntualizó que esta revisión es variada dando como ejemplo la visita a clínicas, consultorios de medicina general, consultorios dentales, farmacias y otros establecimientos que tengan relación con el cuidado de la salud de la ciudadanía de San Luis Potosí.

Explicó que en dichas verificaciones de establecimientos realizadas por la Coepris han detectado desviaciones desde el punto de vista administrativo: falta de permisos o su respectiva actualización para prestar el servicio médico, regulación de otro tipo de trámites estatales. Otro punto negativo que detectaron es la falta de actualización en infraestructura médica; señalando que una cantidad considerable de clínicas en el estado se construyeron hace 20 o 25 años y requieren actualizaciones acorde a la normatividad vigente.

“Con este punto y con la intención de que siempre el actuar de la medicina privada esté apegado a la normatividad, y no estar cerrándolos o siendo muy permisivos con este tipo de medidas que son muy punitivas con el gremio médico, se nos otorgó que hiciéramos una planeación y programación de hacer asesorías y acompañamientos a toda el área médica, a toda el área que presta un servicio de salud a la entidad”, comentó.

Contreras Sánchez detalló que desde el inicio de la actual administración estatal, la Coepris ha llevado a cabo tres jornadas de asesoramiento regulatorio en la Medicina Privada de San Luis Potosí siendo esta iniciada el mes de abril 2025 su cuarta jornada, asegurando que las dueñas o dueños de dichos espacios médicos han sido responsables y flexibles con las solicitudes del órgano de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *