Jonathan García / Palestra
Tras darse a conocer que la organización civil, Cambio de Ruta A.C., se le concedió por parte del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal una suspensión provisional para detener el proyecto de ampliación del Boulevard Río Santiago por presunto trabajos de tala y afectación de talado urbano, el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez señaló que la asociación ha estado “frenando” con amparos similares otras obras estatales causando lentitud al desarrollo necesario de la zona metropolitana.
Explicó que el pasado jueves 24 de abril fue cuando el juzgado federal notificó formalmente al Gobierno Estatal de San Luis Potosí sobre esta suspensión de la ampliación del Río Santiago, asegurando que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ya comenzó a realizar acciones sobre el asunto jurídico para atenderlo en los tribunales y poder continuar a la brevedad con el proyecto.
“Hasta el día de ayer no había alguna notificación formal, no se si al propio poder ejecutivo como tal o a la general de gobierno la hayan designado como autoridad responsable. Tengo entendido que la Seduvop sí, y bueno, vamos a atender como lo hemos venido atendiendo todos los demás asuntos. Es la misma asociación que ha venido promoviendo juicios de amparo similares buscando frenar el desarrollo de San Luis Potosí”, comentó.
El secretario general Guadalupe Torres señaló obras de índole estatal como la rehabilitación del Parque de Morales, la repavimentación y alumbrado en el barrio San Miguelito, así como la intervención de infraestructura en la avenida Himno Nacional donde la organización Cambio de Ruta ha apelado en contra de estas obras por considerarlas afectantes al medio ambiente de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
“Lo hemos atendido como debe de ser ante los tribunales, ellos nos han dado la razón y en virtud a ello hemos continuado con el desarrollo de San Luis Potosí que nada ni nadie lo va a parar porque es una exigencia de los ciudadanos que todos vivimos aquí”, concluyó.