Lun. Abr 28th, 2025

Jonathan García / Palestra

Ante los retos que está implicando realizar la primera elección local extraordinaria para elegir por voto popular a las personas juzgadoras en San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no ha logrado dar solvencia a diversas acciones operativas con el presupuesto asignado por parte de la Secretaría de Finanzas (Sefin), el cual consta de 110 millones de pesos. En ese sentido, desde el organismo han manifestado su intención de buscar una ampliación presupuestal.

Aunque todavía el Estado no ha recibido formalmente una solicitud del Ceepac para otorgarles mayor presupuesto, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que tendrán apertura para escuchar las inquietudes del organismo local con el objetivo de seguir garantizando una elección judicial de calidad en la entidad.

“Por ahí he visto, no se si por ahí ya nos lo oficializaron que buscaban una presupuestación. Vamos a escucharlos, vamos a atenderlos y la instrucción del gobernador es muy clara y específica, que es garantizar financieramente hablando la elección judicial”, declaró.

Cabe mencionar que, hasta el momento, la Sefin ha dispersado alrededor de 62 millones de pesos de los 110 millones acordados entre ambas entidades, es decir, más del 50 por ciento del presupuesto. No obstante, la consejera presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López junto a las y los consejeros electorales han hecho declaraciones recientes donde señalan que con el recurso recibido han logrado dar pagos de anticipo para la impresión de material electoral y pagos quincenales de trabajadores interinos y provisionales del organismo.

De acuerdo a lo anterior, el secretario general Guadalupe Torres puntualizó que el Gobierno Estatal ha entregado el recurso “necesario” para llevar hasta el momento un proceso electoral completo, sobre todo las actividades más indispensables para no poner en riesgo la elección de jueces y magistrados en San Luis Potosí.

“Lo que sí te digo es que ha sido lo necesario para que se generen los anticipos en las cuestiones más indispensables o más tardadas como es el material electoral, los costos que generan los comités municipales que van a ser instalados, la movilidad de todo lo que requieren ellos para estar hasta el momento en el que nos encontramos”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *