CNN / Internacionales
El suministro eléctrico está volviendo a algunas zonas de España, informó la Red Eléctrica del país, luego de que un corte de electricidad afectara a toda la península Ibérica y partes de Francia.
“Ya hay suministro eléctrico en zonas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía”, declaró la empresa en un comunicado.
Los gobiernos de España y Portugal están teniendo reuniones de emergencia para abordar los apagones.
El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, declaró que el corte probablemente se originó en España.
Además afirmó que el gobierno aún desconoce la causa del corte, pero que “no se originó en Portugal” y que “todo indica” que el problema se originó en España.
Aunque la causa del apagón aún no está clara, no hay indicios de un ciberataque, según declaró Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo.
“Los operadores de la red eléctrica de ambos países están trabajando para determinar la causa y restablecer el suministro eléctrico”, escribió Costa en X.
Por su parte, el presidente del Gobierno español anunció que el Consejo de Seguridad Nacional convocó una reunión extraordinaria a las 15:00, hora local.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, comentó que los semáforos han dejado de funcionar y les ha pedido a los ciudadanos de la capital española que minimicen sus desplazamientos y permanezcan en sus lugares de residencia.
Martínez-Almeida indicó que, en este momento, todas las vías de tráfico deben estar despejadas ya que es esencial que los servicios de emergencia puedan operar. También, pidió a los ciudadanos que solo llamaran a los servicios de emergencia en casos de extrema urgencia
En Madrid, el tráfico se congestionó tras el apagón. “Estaba conduciendo y de repente no había semáforos (…) Era una especie de jungla”, declaró Luis Ibáñez Jiménez a CNN. “Vi venir un autobús enorme y tuve que acelerar mucho para adelantarlo”.
El metro de Madrid informó en un comunicado que todo el servicio se había interrumpido debido a la “falta de suministro eléctrico”. Los medios locales informaron que se habían evacuado partes del metro.
Mientras tanto, los aeropuertos españoles están operativos con algunos retrasos debido a los cortes de electricidad generalizados, según Aena, la empresa estatal de aeropuertos de España, que gestiona 46 aeropuertos y dos helipuertos en todo el país.
Los aeropuertos están operando con sistemas eléctricos de contingencia, según informó Aena en X, y añadió que el impacto en los vuelos de salida dependerá de las dificultades que los pasajeros y la tripulación encuentren a su llegada.
Aena recomendó a todos los viajeros que consulten con sus aerolíneas el estado de sus vuelos.
En Portugal, la aerolínea de bandera, TAP Air Portugal, ha recomendado a todos los viajeros que eviten acudir al aeropuerto hasta nuevo aviso.
“Debido al corte de electricidad en varios países europeos, el funcionamiento de los aeropuertos está temporalmente muy limitado. TAP les solicita que no acudan al aeropuerto hasta nueva información”, publicó en Facebook.
También, una turista en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa dijo que cientos de personas hacían cola en la oscuridad, sin aire acondicionado ni agua corriente. Las tiendas solo aceptaban efectivo, según declaró a CNN.
Además, todos los servicios de tren españoles están suspendidos, según informó el lunes el Departamento de Infraestructuras Ferroviarias y Tráfico (Adif), horas después del apagón que ha afectado a gran parte del país.
“Se ruega a los pasajeros con viajes programados que no acudan a las estaciones. Seguiremos informando”, declaró el departamento en una publicación en X.
El ministro de Transportes de España, Óscar Puente, indicó que los trenes de media y larga distancia probablemente no volverán a circular hasta mañana.
En una publicación en redes sociales, indicó que será necesario realizar el mantenimiento de los trenes para garantizar su seguridad tras el apagón.
En paralelo, los bomberos de Madrid realizaron 174 intervenciones en ascensores en toda la ciudad, según informó la Oficina de Información de Emergencias en una publicación en X.
Los trabajadores municipales están realizando turnos dobles para ayudar a los afectados por el apagón, según informó la oficina, llevando combustible a centros de emergencia y trabajando en centros de día y residencias de mayores.
Respecto al funcionamiento de los hospitales, el Ministerio de Salud de España aseguró que sus instalaciones cuentan con sistemas de energía de respaldo para garantizar el flujo de energía.
Por su parte, los equipos del Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) de Portugal están funcionando con generadores. “El INEM ha activado su plan de contingencia y tiene en funcionamiento sus sistemas telefónicos e informáticos mediante generadores que se han activado automáticamente”, escribió el organismo en un comunicado.
Las centrales nucleares españolas también se encuentran, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), organismo encargado de la energía nuclear del país.
Las centrales nucleares se apagaron, como está previsto que ocurra cuando se produce un corte de suministro eléctrico, según informó el CSN, y añadió que “los generadores diésel de reserva se pusieron en marcha y mantienen las condiciones de seguridad de los reactores”.
España cuenta con siete reactores nucleares operativos en cinco emplazamientos diferentes, según el CSN.
También, como consecuencia del apagón, el torneo de tenis Mutua Madrid 2025 se ha suspendido.
“Estamos trabajando para restablecer la normalidad lo antes posible”, publicó el torneo en redes sociales.
Grigor Dmitrov y su rival, Jacob Fearnley, se vieron obligados a abandonar la pista a mitad del partido tras un corte de luz en las cámaras aéreas y la pérdida del marcador, según informó Reuters este lunes.
Mientras tanto, algunos madrileños acuden en masa a los supermercados para abastecerse de productos básicos.
En un vídeo de Reuters, se puede ver a gente abasteciéndose de productos básicos, como leche y papel higiénico. Varios estantes parecen estar completamente vacíos.
Un comprador, el carnicero Oliver Ortiz, declaró a Reuters que estaba comprando productos no perecederos.
“Cosas que no caduquen, conservas, un poco, por si acaso”, añadió.
“No sabemos cuánto tiempo va a estar, así que estamos comprando lo que podemos comprar por ahora”.
Información original: cnnespanol.cnn.com/2025/04/28/espana/apagon-electricidad-espana-portugal-trax