Mar. Abr 29th, 2025

Jonathan García / Palestra

A tres meses del nombramiento de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y sus rigurosas modificaciones en las políticas migratorias que han generado deportaciones masivas. En San Luis Potosí, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene conocimiento de 130 casos de paisanos potosinos repatriados a México, de los cuales solo cuatro personas se han acercado a al Servicio Nacional del Empleo (SNE) para buscar su reinserción laboral en la entidad, informó Luis Cervantes Salgado, Director general del Empleo y Productividad Laboral de la STPS y encargado del SNE.

Cabe mencionar que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, desde la llegada del republicano Trump a la ‘Casa Blanca’, instruyó a su gabinete estatal brindar el acompañamiento y respaldo a todas los potosinos deportados del país norteamericano para generar su reinserción laboral, social y educativa en el estado con el objetivo de garantizar una calidad de vida digna ante su situación migratoria.

“Tenemos conocimiento que en San Luis Potosí han regresado aproximadamente 130 personas, y en las oficinas del Servicio Nacional del Empleo (SNE) solamente se han acercado cuatro personas a buscar trabajo”, explicó.

No obstante, el funcionario Cervantes Salgado aseveró que a los repatriados se les han brindado diversas opciones de oportunidades laborales acorde a sus habilidades y aptitudes manifestadas por ellos mismos, y así, integrarlos al mundo laboral del estado de San Luis Potosí.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo Estatal, Crisógono Sánchez Lara, afirmó que la dependencia continúa con total apertura para respaldar a las y los paisanos potosinos en su retorno de Estados Unidos.

“Es nuestra función tratar a todos por igual. En la Secretaría del Trabajo no hay soldados rasos, todos debemos ser generales; todos son iguales. Y me regreso a la función que yo desempeñaba antes en el aspecto educativo, también podemos vincular a los trabajadores y poder ayudarlos a su reinserción laboral”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *