Dom. May 4th, 2025

Jonathan García / Palestra

Actualmente, el Ayuntamiento de San Luis Potosí contempla un plan hídrico que contempla la perforación de 12 pozos. El proyecto se ejecutará con el respaldo del laboratorio del organismo Interapas, el cual tendrá el respaldo del equipo químico correspondiente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para con ello garantizar la calidad del agua, informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

El edil explicó que desde 2024 se cuenta con un estudio hidrológico detallado para identificar las zonas prioritarias a intervenir. Este estudio permitirá ejecutar la perforación de manera más eficiente, sin embargo, enfatizó que la calidad del agua subterránea no siempre es garantía porque puede presentar riesgos inherentes como la presencia de minerales o contaminantes.

“El agua se debe de tratar en todos los sentidos, así como lo hacemos con el agua que viene de El Realito, la de las presas y la de los pozos para tener un nivel de potabilización apto para el consumo humano”, comentó.

Además resaltó que, en algunas zonas, el agua podría presentar presencia de sustancias químicas o contaminantes industriales, especialmente en áreas urbanas o de actividad agrícola intensa, donde el subsuelo puede haber sido impactado por residuos no regulados.

Ante esta situación, el alcalde Galindo Ceballos subrayó que es necesario mantener una vigilancia rigurosa del proyecto desde su inicio, con análisis constantes de laboratorio y una estrategia de mitigación en caso de detectar niveles elevados de toxicidad o elementos no tratables.

Por último en su declaración, el mandatario municipal Galindo reveló que, es la primera vez que el agua proveniente de la presa “El Realito” llegó con niveles de contaminación tan elevados que la hicieron completamente inutilizable para el consumo doméstico. Razón por la cual puntualizó en ser fundamental llevar a cabo las próximas perforaciones de la mano de expertos hídricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *