Jue. May 8th, 2025

Palestra / San Luis Potosí

Cada 7 de mayo se conmemora el Día de Internacional de la Masturbación, una fecha que busca promover la educación sexual integral, combatir los tabúes y defender el derecho de todas las personas a vivir su sexualidad de manera libre, segura y saludable. Este día nació en 1995 en Estados Unidos, luego de que la doctora Joycelyn Elders, excirujana general, fuera despedida por sugerir que la masturbación debía incluirse en la educación sexual. Desde entonces, esta fecha busca abrir el diálogo sobre un tema que es parte natural de la vida de muchas personas.

La masturbación es la estimulación de los genitales y otras zonas erógenas (partes del cuerpo con mayor sensibilidad) con el fin de obtener placer sexual. Es una práctica común, natural y segura, presente en todas las etapas del desarrollo humano. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Salud Sexual (ASHA), es una forma normal y saludable de explorar la sexualidad y el propio cuerpo.

Estudios científicos han demostrado que la masturbación, no causa ningún daño físico o psicológico, puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, contribuye al conocimiento del propio cuerpo, lo cual favorece las relaciones sexuales consensuadas y satisfactorias. Además de ser una herramienta de autocuidado y exploración personal, sin riesgo de embarazo ni de infecciones de transmisión sexual (ITS), siempre que se realice con higiene.

¿Por qué es importante hablar de masturbación? A pesar de ser una práctica universal, la masturbación sigue siendo un tema rodeado de mitos, prejuicios y silencios, especialmente en algunos contextos culturales o religiosos. Hablar abiertamente del tema es un paso necesario para garantizar una sexualidad más consciente y respetuosa. Aunque aún existen barreras para hablar de sexualidad con libertad, este día representa una oportunidad para reivindicar el placer como parte de la salud integral. No se trata de trivializar el tema, sino de educar para que cada persona pueda conocer su cuerpo de manera íntima sin culpa ni vergüenza.

Una sociedad que habla con responsabilidad sobre estos temas es una sociedad más sana, libre y feliz. La masturbación es una práctica saludable, segura y normal que forma parte de la vida sexual de muchas personas. Reconocerla y hablar de ella sin prejuicios es un paso fundamental hacia una educación sexual integral que respete la diversidad, promueva el bienestar y defienda los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *