Jonathan García / Palestra
Tras terminar el mes de abril, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) de San Luis Potosí registró más de cinco mil solicitudes de la ciudadanía para integrarse al programa de vivienda “Tu casa, tu apoyo”, de las cuales solo dos mil aprobaron los requisitos proporcionados por la dependencia; en las solicitudes no aprobatorias se detectó que contaban con un patrimonio habitacional propio, informó María del Rosario Martínez, titular de Sedesore.
“Hemos detectado parejas que han realizado lo que son las solicitudes. Nosotros tenemos el sistema donde prácticamente les estamos pidiendo el acta de matrimonio también de las personas para justificar la relación que se tiene. Entonces, yo le invito mucho a la ciudadanía a que este programa está destinado realmente a personas que no pueden acceder a un crédito de vivienda”, explicó.
Aunque por ahora se cuenta con 2 mil solicitudes aprobadas para entregar lotes gratuitos, la funcionaria Rosario Martínez señaló que están a la espera de aprobar otra más teniendo como tentativo entregar a mediados del mes de mayo alrededor de tres mil terrenos ubicados en la zona metropolitana. Posterior a esta primera etapa de entrega, la Sedesore tiene contemplado realizar la misma acción pero en otras municipalidades.
En ese sentido, reconoció que la dependencia ha recibido documentación de población perteneciente a Villa de Reyes, Santa María, Zaragoza y Tierra Nueva para formar parte del padrón de vivienda estatal, sin embargo, afirmó que próximamente anunciarán la convocatoria con nuevos municipios. Adelantando que en Ciudad Valles se tiene un 90 por ciento de avance para la adquisición de predios.
“Les podemos recibir pero lo ideal es no porque no tenemos la certeza de que los podamos dar en el municipio. Lo ideal es que sea en el lugar cercano a donde ellos viven porque sí se trasladan a la capital potosina les va a ser muchísimo más complicado, si la principal función del programa es construir la casa”, comentó.
Por último, la titular de Sedesore, María del Rosario Martínez, aseveró que a pesar de tener fijo conformar el padrón de beneficiarios de “Tu casa, tu apoyo” con el 70 por ciento de mujeres trabajadoras del hogar o sin alguna casa propia, la convocatoria recibe también solicitudes del sector varonil de San Luis Potosí.