Palestra / Deportes
La temporada 2024/25 de la UEFA Europa Conference League tendrá un desenlace inédito y cargado de historia. Chelsea y Real Betis se enfrentarán el próximo miércoles 28 de mayo en el Estadio Municipal de Breslavia, Polonia, en una final que marcará un hito para ambos clubes, aunque por razones muy distintas.
El Chelsea llega a esta definición con experiencia y trofeos internacionales en sus vitrinas. Campeón de Champions League y Europa League, el club londinense buscará añadir un nuevo título continental a su palmarés en su primera participación oficial en la Conference League. Bajo la dirección de Enzo Maresca, los Blues han construido un camino sólido, incluso con una alineación alternativa que respondió con jerarquía y eficacia en cada encuentro.
Por su parte, el Real Betis hará historia al disputar por primera vez una final internacional. El conjunto verdiblanco logró una clasificación épica en Florencia, donde un gol de Abde en la prórroga le dio el pase a la final tras una vibrante serie ante Fiorentina. El equipo dirigido por Manuel Pellegrini ha sabido manejar la presión en partidos clave y ahora está a un paso de consagrarse por primera vez fuera de España.
Para Chelsea, conquistar la Conference League sería sellar su dominio en las tres competiciones UEFA. Para Betis, levantar el trofeo significaría escribir la página más gloriosa en su historia y consagrarse por primera vez en el plano internacional.
Con dos estilos distintos, una historia desigual en Europa, pero una misma ambición, Chelsea y Betis definirán al nuevo campeón el 28 de mayo en Breslavia. Una final que promete emociones, simbolismo y, para uno de los dos, gloria eterna.