Jonathan García / Palestra
Aunque recientemente San Luis Potosí fue señalado por el Instituto Nacional Electoral (INE) como una de las entidades federativas con mayor dificultad presupuestal para realizar la elección del Poder Judicial, el delegado del INE en la entidad, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, aseguró que existe disposición del Gobierno del Estado para resolver los pendientes financieros y garantizar el cierre adecuado del proceso electoral.
“Hasta donde yo entiendo, el Gobierno del Estado ha dado muestras de querer resolver, apoyar el tema presupuestal del organismo electoral local”, señaló tras referir que desde la elección de 2024 ha existido una apertura del Ejecutivo estatal para atender necesidades conforme avanza el calendario electoral.
Ante esta situación, el delegado Aispuro Cárdenas informó que apenas el pasado miércoles sostuvo una conversación con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y con la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, para abordar específicamente el cumplimiento del convenio de colaboración entre el INE y el OPLE local.
“Hay un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y el OPLE que pone al órgano local en la situación de tener que cubrir por lo pronto el tema de mayo de los capacitadores y de los supervisores. Eso ya está casi resuelto hasta donde entiendo”, aseveró.
Al final de su declaración, Pablo Sergio que para garantizar la elección en San Luis Potosí se contempla una necesidad de 15 millones de pesos, aunque el monto total vinculado al convenio asciende a 21 millones, recursos que están en revisión por parte del Estado.