Palestra / San Luis Potosí
Al asistir a la presentación de la Agenda Hídrica Metropolitana presentada por el Grupo Universitario del Agua, el presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno destacó que el derecho al agua es lo más importante y se debe partir de ahí para tomar acciones contundentes que lo garanticen.
En el evento donde se expusieron las condiciones actuales de la situación hídrica de los municipios conurbados de San Luis, Soledad, Villa de Reyes, Villa de Zaragoza, Cerro de San Pedro, Mexquitic y Villa de Arriaga, estuvieron presentes los diputados Nancy Jeanine García, Gabriela López Torres, Marco Gama Basarte y Luis Emilio Rosas.
El diputado Badillo Moreno dijo que el Congreso del Estado ha trabajado permanente en temas relacionados al uso responsable del agua, siempre en el ámbito de sus facultades constitucionales, consciente de que es una tarea de todos encontrar y aplicar la solución al problema hídrico que se registra en la zona metropolitana.
Dijo que hay temas relevantes como la sectorización, las fugas en la red, la necesidad de plantas potabilizadoras, y que los Ayuntamientos redoblen esfuerzos para tener esas plantas, por lo que se solicitará un informe a la Comisión Nacional del Agua para conocer la situación real sobre este tema y actuar en consecuencia.
Expuso que “la problemática por la falta de agua no es actual, tiene mucho tiempo y debemos poner todo el esfuerzo para aplicar las soluciones planteadas por el sector académico y que vinculan a todas las instituciones, sin tintes políticos solamente técnicos, ya que es la única manera de que haya beneficios para la ciudadanía”.
El legislador Cuauhtli Badillo manifestó que las autoridades responsables de aterrizar las políticas públicas y tener incidencia en el tema del agua, deben hacer su trabajo y el Poder Legislativo hará la parte que le corresponde como lo ha hecho en varios rubros, ya que en este asunto todos deben trabajar en el mismo sentido.