Palestra / San Luis Potosí
El jueves 8 de mayo se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del 25 aniversario del Posgrado en Ingeniería de Minerales del Instituto de Metalurgia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el Auditorio del Centro de Emprendimiento e Innovación Universitario.
El evento reunió a autoridades universitarias, representantes de la industria, docentes, estudiantes y egresados del programa. En su mensaje de bienvenida, el doctor Roel Cruz Gaona, director del Instituto de Metalurgia, expresó su reconocimiento a directivos, coordinadores y representantes de empresas con quienes se han establecido alianzas estratégicas. Agradeció también a fundadores, colaboradores y egresados del posgrado, por el impacto significativo que ha tenido el programa académico en el ámbito académico e industrial.
Subrayó que, aunque no es un programa numeroso, su profundidad e influencia son notables, con egresados que hoy ocupan cargos clave en industrias y centros de investigación. Enfatizó que el programa ha generado soluciones reales y profesionales comprometidos con la ética y el desarrollo sustentable, y destacó que los avances alcanzados son resultado del trabajo colectivo de la comunidad del Instituto de Metalurgia.
Por su parte, el doctor Emilio Jorge González, director de la Facultad de Ingeniería, señaló que la maestría y el doctorado han sido pilares de la formación científica y tecnológica en la UASLP, impulsados por la sinergia entre el Instituto de Metalurgia y la entidad académica. Recordó a figuras clave en su fundación, como Jaime Valle Méndez, José González Ortiz, José Jesús Negrete Sánchez y Alejandro López Valdivieso, quienes destacaron por su visión y compromiso.


Enfatizó que el programa ha contribuido de forma sustancial al desarrollo del sector minero-metalúrgico a nivel nacional e internacional, a través de investigaciones innovadoras, desarrollo de procesos sustentables, transferencias tecnológicas y colaboraciones con la industria. Resaltó también que muchos de los egresados han transformado su realidad personal, pasando de orígenes humildes a posiciones destacadas, y que la celebración del 25 aniversario es una conmemoración del impacto profundo y duradero del programa en la formación de capital humano y en la innovación tecnológica.
Por su parte, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, agradeció la presencia de los asistentes y resaltó la participación femenina dentro del posgrado, indicando que el 45% de los estudiantes que egresan son mujeres. Hizo un recuento histórico del programa, donde reconoció a sus fundadores y mencionó los vínculos establecidos con importantes empresas del sector como Grupo México, Peñoles, Frisco y World Corporation, así como la gestión de más de 100 millones de pesos a lo largo de su historia.
Subrayó la visión adelantada del programa al integrar desde sus inicios el modelo de educación dual. Indicó que actualmente, el 60% de los egresados trabaja en la industria minera, y el 40% en docencia. Hizo énfasis en la nueva visión de los jóvenes en cuanto al cuidado ambiental y el uso responsable de los recursos, destacando que los nuevos profesionales están mejor preparados para enfrentar los desafíos del presente y futuro. Felicitó a todos los involucrados por su contribución al crecimiento del posgrado y expresó su confianza en que el programa continuará fortaleciendo sus capacidades y ampliando su impacto.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a coordinadores, investigadores, docentes y estudiantes de posgrado por sus logros y trayectoria. Posteriormente, se realizó la develación de la placa conmemorativa del 25 aniversario del Posgrado en Ingeniería de Minerales.