Jonathan García / Palestra
La actual sobrepoblación en los centros penitenciarios de San Luis Potosí alcanzó en el mes de marzo su nivel más elevado desde el inicio del sexenio estatal en 2021. Ante esta problemática, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la entidad, Jesús Juárez Hernández, relaciona el registro de más internos debido al trabajo riguroso por parte de las autoridades policiales en el combate a la criminalidad.
“Se dan muchas detenciones, principalmente por narcomenudeo, posesión de droga y productos ilícitos. Por eso es que hay varias personas que se van a control”, expuso.
A pesar de la alza poblacional en las penitenciarías estatales, el secretario Juárez Hernández reveló la existencia de 300 espacios disponibles con los que aún cuenta la SSPC en todos los centros de reclusión estatal. En ese sentido, aseverando que se continúan realizando traslados de personas privadas de su libertad (ppl) de forma ordenada para garantizar el orden dentro de estos espacios.
“La capacidad que se le determina (a cada penal) podría decir que es la óptima. Sin embargo, tienen capacidad todavía para mucha más gente”, explicó.
Por último, se le cuestionó al funcionario de seguridad cuál es el penal de San Luis Potosí con mayor sobrepoblación de ppl. A lo que el titular de la SSPC, Jesús Juarez, no dio el nombre algún penal en específico ni tampoco en donde se encuentran dichos espacios disponibles para arribar a los criminales. No obstante, señaló que cuentan con el suficiente margen de maniobra para contrarrestar la inseguridad en el estado.