Lun. May 12th, 2025

Jonathan García / Palestra

Ante las amenazas de la plaga del gusano barrenador detectado en ganados provenientes de Chiapas y Centroamérica, el cual provocó que Estados Unidos suspendiera la importación terrestre de ganado de México; el Gobierno de San Luis Potosí ha implementado un plan de emergencia para prevenir su propagación en la entidad, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

“Ya hay antecedentes en todo el sureste donde hay una actividad ganadera importante, por lo que en San Luis Potosí tenemos una zona sanitaria distinta así que el ganado del sureste no podría entrar bajo ninguna explicación a San Luis Potosí”, puntualizó.

De acuerdo a lo anterior, el secretario general Guadalupe Torres pidió a las asociaciones ganaderas y empresarios de la entidad potosina mantener el “orden y disciplina” con su producción para evitar la propagación incontenible del gusano barrenador.

En ese sentido, el funcionario estatal destacó que ambas acciones serán claves para evitar la propagación de la plaga, pues asegura que la exportación ganadera de San Luis Potosí es una de las más importantes del país, motivo por el cual considera que el cierre de fronteras por parte de Estados Unidos es efectivo para replantear las estrategias en todo México con el objetivo de acometer la plaga.

Cabe destacar que el gusano barrenador es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo en mamíferos, incluyendo ganado y, en casos raros, humanos. La infestación, conocida como miasis, puede causar fiebre, depresión, pérdida de apetito y, si no se trata, la muerte del animal en un plazo de 7 a 14 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *