Jonathan García / Palestra
A pesar del último reporte emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) donde señaló las entidades federativas, incluida San Luis Potosí, detectadas con riesgo presupuestal para llevar a cabo la elección del Poder Judicial; la situación es “diferente” para la entidad potosina. La consejera presidenta Paloma Blanco López, del Consejo Estatal y de Participación Ciudadana (Ceepac), expresó su confianza sobre la solvencia económica que les continuará brindado el Gobierno Estatal para garantizar a la población una elección de juzgadores de calidad.
Cabe destacar que el Ejecutivo Estatal de San Luis Potosí asignó al Ceepac 110 millones de pesos para realizar la primera elección extraordinaria local del Poder Judicial del Estado (PJE), sin embargo, para el organismo electoral no le fue suficiente el montó, pues recientemente pronunciaron su intención de solicitar una ampliación presupuestal de 21 millones de pesos, esto para saldar una deuda con el INE.
«Hasta ahorita vamos bien, estamos esperando en esta semana la entrega de los recursos, estuvimos en una reunión con la Secretaría de Finanzas donde abordamos el tema y estamos entregando información» explicó.
Además, la presidenta del Ceepac, Paloma Blanco reiteró que parte del recurso solicitado también será destinado, principalmente, a la distribución de boletas electorales a los 58 municipios de la entidad ya que se implica la logística de camiones, rutas y alimentos.
“Vamos bien, sin contratiempos en el camino, con el apoyo de las fuerzas de seguridad, como la Guardia Nacional y la Guardia Civil, quienes nos brindan una mayor coordinación y apoyo logístico”, concluyó su declaración, Paloma Blanco, consejera presidenta del Ceepac quien añadió que el organismo mantiene una total transparencia en cuanto a su gasto ordinario 2025 y de las elecciones del PJE.