Palestra / San Luis Potosí
Estudiantes de cuarto y sexto semestre de la Licenciatura en Agronegocios de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UASLP participaron el miércoles 14 de mayo en la 18ª edición de la Expo Agronegocios, llevada a cabo en la explanada central del plantel. Durante el evento, presentaron proyectos originales con el objetivo de desarrollar competencias profesionales, fortalecer sus habilidades de liderazgo y comunicación, y proponer modelos de negocio viables.
Este evento semestral cambia de enfoque conforme al avance académico de los participantes, pero mantiene como eje central la producción agropecuaria y sus procesos. Los equipos trabajan previamente en el análisis de variables como precio, demanda y viabilidad comercial, para sustentar sus propuestas con fundamentos reales del mercado.
En esta ocasión, diez equipos, integrados por un promedio de cuatro estudiantes cada uno, presentaron sus desarrollos como parte de una actividad integradora que impacta directamente en sus calificaciones. El ejercicio permite evaluar de forma transversal los conocimientos adquiridos en materias clave como administración, mercadotecnia, contabilidad, finanzas y procesos, pilares de la formación en Agronegocios.


Entre las iniciativas destacadas se encuentran Tamaraiz, mezcal con infusión de tamarindo; Queso crema Marbeth, elaborado con xoconostle; Piñhafer, tepache artesanal; Cisal, carne seca condimentada; Valhamiel, hidromiel en distintas presentaciones; quesos tipo cheddar y mozzarella a base de leche de vaca; dulce de leche artesanal; Danolu, queso crema elaborado con leche combinada de vaca y cabra; Nadielle Cosmetics, productos cosméticos a base de romero; y Oro, caldo concentrado de huesos.
La Licenciatura en Agronegocios se imparte en la FCA desde 2012, con el propósito de atender una necesidad crítica del sector rural: la comercialización eficiente de productos del campo. En esta 18ª edición de la Expo Agronegocios, los alumnos reafirmaron su capacidad para integrar conocimientos, innovar y comunicar propuestas con potencial en el mercado agroalimentario y de productos naturales.
Los interesados en cursar esta y otras carreras que ofrece la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP tienen hasta el 31 de mayo para iniciar su proceso de admisión para el ciclo 2025-2026, a través del sitio https://aspirantes.uaslp.mx/.